Logo

Por decreto convierten desarrollo de playa Espíritu de Escuinapa como Área Natural Protegida

El que fuera el proyecto de turismo más ambicioso del sur de Sinaloa, tras años de estancamiento será para conservación con playa para turismo popular.

17 agosto, 2023
Por decreto convierten desarrollo de playa Espíritu de Escuinapa como Área Natural Protegida

Culiacán, Sinaloa.- El espacio que por años ha permanecido pausado para desarrollar el Centro Integralmente Planeado, mejor conocido como Playa Espíritu, en el municipio de Escuinapa, fue decretado como Área Natural Protegida, con el nombre de Juan M, Banderas. Así Sinaloa gana una superficie de 2 mil 489 hectáreas para protección de la naturaleza.

Esta iniciativa forma parte del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación donde el Gobierno Federal asigna 12 territorios del país como Áreas Naturales Protegidas (ANP), que serán administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la publicación del decreto, la dependencia de Semarnat publicó que “Este logro histórico responde al Acuerdo presidencial por el que se instruye al Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y a la Semarnat declarar como Áreas Naturales Protegidas predios con alto valor ambiental para cuidar el medio ambiente y la flora y la fauna del territorio en beneficio de todas y todos los mexicanos.

¡Recibe las últimas noticias!

Por decreto los terrenos del CIP Escuinapa pasan a conservación de a naturaleza
Por decreto los terrenos del CIP Escuinapa pasan a conservación de a naturaleza.

 

Esta superficie de más de 2 mil hectáreas eran propiedad del exgobernador de Sinaloa Antonio Toledo Corro, que usaba como rancho ganadero para la cría de ganado droughtmaster, un gran lote que vendió a ganaderos de Chiapas, antes de vender los terrenos a Fonatur por 120 millones de dólares.

En este lugar el presidente Felipe Calderón inició en 2009 el llamado Centro Integralmente Planeado, conocido como Playa Espíritu, la que dijo sería la obra más emblemática de su gobierno. Con sólo la urbanización de un pequeño espacio continuó con el gobierno de Enrique Peña Nieto, acumulando una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, sin haber concretado ningún desarrollo.

Vialidades de la nueva Área Natural Protegida en Escuinapa, Sinaloa
Vialidades de la nueva Área Natural Protegida en Escuinapa, Sinaloa

 

Desde su origen esta iniciativa de desarrollo turístico enfrentó la oposición de grupos ambientalistas, investigadores y conservacionistas, que fueron desoídos. Ahora los recursos quedan sujetos a protección.

El predio se ubica al sur del municipio de Escuinapa, Tiene de frente una extensión de 12 kilómetros de playa lineal, que seguirá siendo de uso recreativo y de conservación de la tortuga marina, a través de un campamento Tortuguero establecido en el límite.

Limita al sur con el estado de Nayarit, y ligado a la zona de Marismas Nacionales, siendo ésta la segunda extensión de selva de manglar más importante de la costa del pacífico.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, mostró su beneplácito por el decreto “Una de las cosas que me planteo Fonatur a mí y el presidente (Andrés Manuel López Obrador) es poder aprovechar una parte para efecto de vacacionar, sobre todo núcleos de la población entre ellos maestros o trabajadores. Entonces está considerad eso y lo demás es que no se va a usar para ningún desarrollo turístico”.

CIP de Escuinapa, la nueva reserva a conservación en Sinaloa
CIP de Escuinapa, la nueva reserva a conservación en Sinaloa

 

Antes de el decreto, el presidente de México Andres Manuel López Obrador ya había rifado algunos predios urbanizados del viejo proyecto. A este respecto, el gobernador de Sinaloa declaró que éstos no forman parte del decreto y seguirán como particulares, y han reservado un espacio ahí mismo para que se pueda hacer turismo popular.

“Incluso nosotros una parte ahí también va a quedar para que el estado la pueda utilizar en condiciones de turismo colectivo, para segmentos de la sociedad”, declaró el mandatario.

Lee también: Casas de playa en la rivera del Mar de Cortés en los municipios de Rosario y Escuinapa

 


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados