A qué horas es el Eclipse Lunar del 8 de noviembre y estados de México donde lo podrás ver con mayor claridad
En la madrugada de este martes 8 de noviembre habrá un Eclipse Lunar o "Luna de Sangre", el último del año y no habrá otro hasta 2024


Este martes habrá un Eclipse Lunar conocido como "Luna de Sangre" el cual podrá ser visto en todo México con la simple vista sin que las personas tengan riesgo en su vista.
El Eclipse Lunar será a partir de las 03:09 horas del 8 de noviembre (hora centro de México) y tendrá su punto máximo a las 04:58 horas, para después comenzar a disiparse en el transcurso del tiempo.
Este gran evento astronómico lo podrás observar con tu vista, con tan solo buscando a la luna en un cielo despejado y lejos de luz artificial. Tendrás que ser paciente ya que su punto máximo será a las 05:40 horas.
¡Recibe las últimas noticias!
¡Que comience la función! ð¿
— NASA en español (@NASA_es) November 7, 2022
Mañana habrá un eclipse lunar total, visible en América del Norte y del Sur, Asia y Australia. Francisco Andolz, director de operaciones de LRO de @NASAMoon, te cuenta todo lo que debes saber sobre este espectáculo cósmico: https://t.co/qrXp2fJWFo pic.twitter.com/zsDaLSKVzS
¿Qué estados podrán ver mejor el Eclipse Lunar de este 7 de noviembre de 2022?
Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur son unos de los estados en los que se podrá ver mucho mejor el Eclipse Lunar de este martes.
¿Por qué se produce el Eclipse Lunar?
El Eclipse Lunar se producirá debido a que el extremo sur de la Luna pasará por el centro de la sombra de la Tierra. Ocurriendo solo 5,8 días antes del apogeo (el apogeo es el 14 de noviembre de 2022), el diámetro aparente de la Luna será más pequeño.
¿Cuándo es el próximo Eclipse Lunar?
El próximo eclipse lunar total será hasta el 14 de marzo de 2025.
Lee también: Cancelan la Norma 236 que obligaba a propietarios de vehículos ligeros a realizar la verificación de condiciones físico-mecánicas