Los mejores lugares para visitar en Puebla este diciembre 2025: luces, tradiciones y magia navideña
¿Viajar a Puebla en diciembre? Estos son los mejores destinos que debes visitar durante el mes decembrino, donde las luces, el ambiente navideño y la calidad de su gente te reciben con atracciones y actividades para culminar el año.


¿Quieres resumir esta nota?
Diciembre es uno de los meses más especiales para visitar Puebla, gracias a su clima fresco, su ambiente festivo y una amplia variedad de destinos que se llenan de luces, tradiciones y paisajes ideales para unas vacaciones inolvidables. Tanto si te gustan los Pueblos Mágicos decorados para Navidad, Puebla tiene opciones para todos los gustos.
En esta guía encontrarás los mejores lugares para visitar en diciembre en Puebla, con detalles de qué hacer, qué ver y por qué son tan especiales durante esta temporada. También incluimos experiencias únicas que sólo se viven a fin de año.
Atlixco y su Villa Iluminada 2025
La Villa Iluminada de Atlixco es uno de los eventos más esperados del año en Puebla, convirtiéndose en un verdadero atractivo turístico para quienes disfrutan de las fiestas navideñas. Durante diciembre, las calles del Pueblo Mágico se llenan de figuras luminosas, arcos decorativos y escenarios temáticos que crean un recorrido perfecto.
En tu visita, tendrás la oportunidad de disfrutar del "Gran Desfile Nikolaus", un espectáculo sin igual en Latinoamérica y una de las atracciones más destacadas de la región en la temporada navideña, que forma parte de Brilla Fest. Podrás adquirir tus boletos en Ticketmaster.
Además de Brilla Fest, Blachere Iluminación ha creado el Museo de la Navidad, un lugar repleto de magia, luces y tradición. Tendrás la opción de recorrerlo a pie o en un pequeño tren sobre vías; así, podrás vivir la experiencia por completo.

Chignahuapan y su temporada de esferas navideñas
Chignahuapan es famoso por ser uno de los mayores productores de esferas navideñas del país, y diciembre es el mejor momento para visitarlo gracias a su temporada alta de producción y venta. En esta época, el Pueblo Mágico se llena de talleres abiertos al público donde se puede ver el proceso artesanal de estos adornos.
Llénate del espíritu de la Navidad con la Feria de la Esfera, esta feria no solo encontrarás decoraciones de todo tipo, sino que tendrás la oportunidad de visitar los talleres y hasta participar en el proceso de elaboración de las mismas, creando tu propio diseño.
Además de su ambiente navideño, Chignahuapan ofrece atractivos naturales que pueden disfrutarse en invierno, como sus aguas termales y el Salto de Quetzalapan. Las temperaturas frías hacen que la experiencia en los balnearios termales sea especialmente agradable. Sin duda, es un destino que combina tradición, artesanía y naturaleza.

Disfruta de la experiencia de Alpina y su villa Volártico en Puebla capital
Durante la época navideña, el parque de aventura Alpina, en el municipio de Santa Rita Tlahualpa, se transforma en Volártico, una alegre villa con diferentes actividades para toda la familia y un enorme bosque de pinos, donde puede elegir tu árbol de Navidad.
En estas fechas, el bosque de pinos se iluminan con cientos de luces de colores. En el "Fogatero Mágico", aquí los visitantes podrán asar bombones mientras escuchan historias navideñas.
Mundo de Barba Blanca, un espacio lleno de magia, nieve, fantasía y personajes que guían a los visitantes por la historia del guardián, hacia el sabio de la Navidad.

Zacatlán y su ambiente invernal en la Sierra Norte
Zacatlán es otro de los mejores lugares para visitar en diciembre gracias a su clima frío, neblina característica y paisajes boscosos que dan una sensación auténticamente invernal. La atmósfera del Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan un ambiente acogedor rodeado de montañas, cafés artesanales y vistas espectaculares desde el Mirador de Cristal.
Durante diciembre, Zacatlán se viste con luces y decoraciones que resaltan la arquitectura de su centro histórico, su reloj floral y la Parroquia de San Pedro y San Pablo. También se instalan nacimientos, ferias artesanales y actividades que dan vida al pueblo.
La gastronomía local es otro atractivo, especialmente las bebidas calientes como el vino de manzana, infusiones y postres típicos. Además, el recorrido por las fábricas de sidra y la ruta de los murales son actividades imperdibles. Si buscas naturaleza, las cascadas cercanas y las rutas de senderismo completan una visita perfecta en esta temporada.











