Claudia Sheinbaum anuncia más de un millón de viviendas y nuevos proyectos del Tren Interoceánico
Durante la conferencia Mañanera del 24 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan de Vivienda 2025, con más de un millón de casas en construcción a través del INFONAVIT y FOVISSSTE.

¿Quieres resumir esta nota?
Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera que ofreció este lunes 24 de noviembre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde se hablaron de temas como: Plan de Vivienda, Trenes, Bloqueos
Qué dijo Alejandro Svarch Pérez, Director de IMSS Bienestar
• Tercera entrega nacional de las Rutas de la salud-En 3 meses se abastecieron 8 mil centros de salud; 646 hospitales y entregado 70 millones de medicamentos
• Hoy salen las rutas de la salud para seguir abasteciendo a los centros de salud y hospitales. El abasto ya se realiza de manera regular.

Programa de vivienda
• 386 mil viviendas serán construidas este año por parte del INFONAVIT. Ya hay un avance del 90%. Se tienen pensando entregar 6 mil viviendas en noviembre
• Hay un avance del 185% en la entrega de escrituras. La CONAVI tiene una meta sexenal de 220 mil viviendas; este año se entregarán 86 mil viviendas
• El 20% de las viviendas serán para jóvenes que trabajan. Ya se han registrado más de 200 mil personas para recibir una vivienda.
• Del 1 al 18 de diciembre se realizarán sorteos para personas beneficiarias de viviendas.
• El FOVISSTE tiene un avance de 242 mil beneficiarios para mejorar las condiciones de sus créditos de un total de 400 mil. Hay mejores condiciones de créditos
• Ya se puso en marcha el crédito de autoconstrucción. El programa de vivienda para bienestar tiene listos los terrenos para arrancar en algunos estados.
• El INFONAVIT tiene de meta construir 1.2 millones de viviendas. Este año se tendrán 300 mil viviendas contratadas. Para el próximo año serán 400 mil.
• 106 proyectos ya arrancaron obras y en 19 estados. Se entregaran a finales de año cerca de 5 mil viviendas.
• Los beneficiarios no podrán tener otro tipo de crédito para recibir una vivienda. Los jóvenes podrán tener una vivienda con 6 meses de cotización
• El INFONAVIT tenía 6 millones de créditos. Antes de López Obrador había un índice de morosidad más alto del actual.
• Hay una herencia maldita de 4 millones de créditos impagables. Ya se resolvieron 2.5 millones de esos créditos que fueron restructurados.
• Ya se presentaron denuncias penales por algunas prácticas de corrupción que fueron encontradas en el INFONAVIT.

De qué habló Claudia Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo
• La presidenta inauguró tramos del Tren Transístmico . La gente está muy contenta por tener estaciones del tren recuperadas. Ya tiene conexión con el Tren Maya
• 1,500 niños participaron en un evento cultural en el zócalo durante el fin de semana.
• Maña será recibida la presidenta Xiomara Castro de Honduras. Se tendrá un comunicado conjunto.
• Los puertos del Tren Interoceánico están siendo mejorados. Es un proyecto importante para el desarrollo del país.
• El peritaje del Buque Cuauhtémoc se realiza en Estados Unidos. Los jóvenes cadetes tuvieron una gran respuesta durante el incidente. La aseguradora pagó el daño.
• Todo el pueblo de México está invitado a un evento al zócalo al 6 de diciembre para acompañar a la presidenta. La gente está muy contenta; los detractores no celebran
• 5 millones de Créditos del INFONAVIT estarán mejorados sus condiciones. 1.3 millones de viviendas será construida con INFONAVIT y mejoradas 430 mil viviendas.
• Tenemos que celebrar todos los programas del bienestar y las obras de infraestructura que este gobierno ha impulsado.
• Con Honduras y su presidenta hay mucha relación. La presidenta está por terminar su período, peor todavía hay temas pendientes.

• Se entendió a productores y transportistas. Hay diálogo con ellos. No se puede decir que no se hayan atendido. Más tarde se informará quién está detrás de los bloqueos.
• El gobierno de Perú estaría violando las leyes internacionales si viola el derecho de asilo de la embajada de México en Perú.
• El pago que no se hace en carreteras no es un problema. No es verdad que haya recursos que se fugan por la falta de cobros en las casetas.
• Es falso que este gobierno haya comprado el certamen Miss Universo. Ella levantó la voz para demostrar que las mujeres no debemos quedarnos calladas.
• En Veracruz se inauguró un museo de la casa de Juárez. Hay que recordar el triunfo de los neoliberales en la guerra de Reforma.
• Los conservadores llaman a la intervención extranjera desde los tiempos de Juárez.
• La transformación del Poder Judicial es muy profunda. Los jueces ya son elegidos por el pueblo. Eso es democrático; los conservadores anhelan el porfiriato y neoliberalismo
• Los conservadores siguen llamando a la intervención extranjera. Hay que seguir defendiendo la soberanía.
• Estamos celebrando los 200 años de independencia en la mar. Los españoles fueron expulsados de San Juan de Ulua hace 200 años.
• La bandera de la derecha no son la soberanía, la democracia, la justicia y la igualdad. Esa es una bandera de este gobierno y de Juárez
• No hay que publicar imagines de mujeres siendo abusadas. Las leyes serán cambiadas. La presidenta fue víctima de un video que presentó un artista en un concierto
• La presidenta conoció a Salma Hayek. Es una mujer extraordinaria que quiere mucho a México. Se buscarán incentivos para el cine.
• El tren a Guatemala será muy importante. Será un polo del bienestar para evitar la migración.
• El gobierno de México no quiere la intervención en Venezuela. Hay que dar prioridad al diálogo y a la paz.
• Todavía no se presenta la iniciativa de las 40 horas laborables. Se está buscando el contexto con los empresarios. Todas las reformas son por consenso
• Las negociaciones en el aumento de salario mínimo van por buen camino.
• El gabinete de seguridad está trabajando en todo el país para acabar con el delito de trata de personas
• Humanismo Mexicano: Bicentenario de consolidación de la independencia de México en tierra y mar.










