Logo
AURORAS BOREALES

¿Dónde se pueden ver auroras boreales en México?

¿Sabías que las auroras boreales se han visto en México? Te contamos en dónde se ofrecen las mejores vistas, cuándo se pueden observar y qué necesitas para disfrutar este espectáculo natural sin viajar al extranjero.

12 noviembre, 2025
Auroras boreales en México 2025, en estos lugares podrás verlas. Foto:  HuGo Aranda Tamayo
Auroras boreales en México 2025, en estos lugares podrás verlas. Foto: HuGo Aranda Tamayo

Las auroras boreales son uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta, y aunque suelen observarse en países cercanos al Polo Norte como Noruega, Canadá o Islandia, en los últimos años México también ha sido testigo de este fenómeno celestial.

Durante 2024, habitantes de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango reportaron avistamientos sorprendentes de auroras, convirtiendo estos lugares en destinos inesperados para los amantes de la astronomía. Por lo que se espera que este año también sean sorprendidos por este fenómeno natural.

En esta nota te contamos por qué se pueden ver auroras boreales en México, en qué estados hay más posibilidades de apreciarlas y qué consejos seguir para disfrutar este fenómeno natural sin salir del país.

Suscribirme Newsletter

¿Por qué se pueden ver auroras boreales en México?

Las auroras boreales pueden apreciarse en México únicamente en ocasiones excepcionales, cuando ocurren tormentas solares intensas que envían partículas cargadas hacia la atmósfera terrestre. Este fenómeno suele darse durante periodos de alta actividad solar, los cuales se repiten en ciclos de aproximadamente 11 años.

De acuerdo con la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos (SASSLA), durante la noche de hoy, una tormenta geomagnética nivel G4 (severa) azotará a la Tierra. Por lo tanto, habrá posibilidades de afectaciones a sistemas de telecomunicaciones e incluso el avistamiento de auroras visibles en algunos puntos de México.

Esto no representa peligro para la salud de las personas, pero si afectaciones en la navegación por GPS afectando la precisión y sincronización. También se esperan interferencias en las comunicaciones por radio HF (alta frecuencia), así como en las señales satelitales, incluso en redes eléctricas de gran extensión.

México podrá avistar el fenómeno de auroras boreales por una tormenta geomagnética nivel G4. Foto: Cortesía.
México podrá avistar el fenómeno de auroras boreales por una tormenta geomagnética nivel G4. Foto: Cortesía.

¿Dónde se pueden ver auroras boreales en México?

El famoso fenómeno natural en el cielo podrá ser visible en estados del norte y del Bajío, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones, como un cielo despejado. Esto debido a la tormenta geomagnética que azotará a la Tierra en la noche de hoy:

  • Baja California: Ensenada, San Felipe, Playas de Rosario.
  • Chihuahua: Janos, Ciudad Juárez, Madera.
  • Coahuila: Múzquiz, Cuatro Ciénegas, Sabinas.
  • Durango: Pueblo Nuevo, Tepehuanes, Rodeo.
  • Nuevo León: Galeana, Santiago.
  • Sonora: Puerto Peñasco, Hermosillo, San Carlos.

De hecho, la noche del martes, en el municipio de García, Nuevo León, habitantes se vieron sorprendidos por este efecto visual a simple vista, según reportó la Sociedad Astronómica de la entidad. Sin embargo, es poco probable que bajen a la misma latitud durante este miércoles. 

"Se han estado presentando estas auroras que están muy bonitas, hay que disfrutarlas, también en Icamole se estuvo presentando. También invitarlos al observatorio de la Universidad Autónoma", señaló el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos.

Se podrán disfrutar de las auroras boreales en estados del norte y del Bajío en México. Foto: Cortesía.
Se podrán disfrutar de las auroras boreales en estados del norte y del Bajío en México. Foto: Cortesía.

Recomendaciones para disfrutar de este espectáculo

Observar las auroras boreales es una experiencia inolvidable. A continuación, bridaremos algunas recomendaciones para maximizar tu experiencia:

  • Ubicación correcta: Tener la ubicación exacta del avistamiento de aurora boreales es importante para captarlo en su máxima expresión.
  • Momento adecuado: la mejor época para ver auroras boreales es durante el invierno, cuando las noches son más largas y oscuras.
  • Condiciones meteorológicas: las auroras son visibles solo cuando el cielo está despejado. Consulta el pronóstico del tiempo y busca noches sin nubes.
  • Actividad solar: las auroras son más probables durante períodos de alta actividad solar. Revisa las alertas de tormentas geomagnéticas.
  • Preparación y equipo: utiliza ropa térmica y abrigada, las temperaturas pueden ser extremas en las regiones polares. Si deseas fotografiar las auroras, lleva una cámara con ajustes manuales, un trípode y una lente de gran angular. Usa una exposición larga para capturar la luz.
  • Paciencia y perseverancia: las auroras pueden ser impredecibles. Dedica varias noches a la observación y sé paciente.
  • Seguridad: considera unirte a tours guiados por expertos locales que pueden llevarte a los mejores lugares de observación y proporcionarte información adicional sobre las auroras.
Sigue las recomendaciones y disfruta de este espectáculo único y natural. Foto: Cortesía.
Sigue las recomendaciones y disfruta de este espectáculo único y natural. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias