¿Dónde comprar un árbol de Navidad natural en el Edomex?; centros autorizados
Inicia en Edomex la venta de árboles de Navidad naturales, te compartimos las ubicaciones para que puedas visitar la plantación más cercana


La temporada 2025 de venta de árboles de Navidad naturales ya comenzó, informó la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), y se dio a conocer la lista de centros autorizados, donde los puedes comprar.
La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), inició la Campaña de Comercialización de Árboles de Navidad 2025, con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Lugares para adquirir árboles de Navidad naturales del Edomex
Alejandro Santiago Sánchez Vélez, director general de Probosque, explicó que en la entidad existen 650 plantaciones legales, de las cuales 235 se encuentran en etapa de comercialización para esta temporada, distribuidas en 34 municipios, entre ellos:
- Plantación “Piedra Gorda”, Ejido Santa Ana Jilotzingo, municipio de Jilotzingo
- "El Ranchito", Ejido de Jesús María, en el municipio de Villa Victoria
- “La Ciénega”, Presa Brockman, en el municipio El Oro
- "Rancho Tres Encinos" Las Palomas, en Valle de Bravo
- "Plantación Nintzi", San Luis Ayucan, en Jilotzingo
- "La Cañada y Agua Chica", San Pedro Atlapulco, Ocoyoacac
- “Huexotitla”, Coatepec, en Ixtapaluca
- "Ejido Santa María Nativitas", Texcoco
El resto de las ubicaciones de las plantaciones de árboles de naturales de Navidad, del Edomex, las puedes revisar en el enlace: https://probosque.edomex.gob.mx/arboles_navidad.

Asimismo, destacó que el consumo de árboles naturales provenientes de plantaciones comerciales fortalece la economía local, favorece la conservación de los bosques y representa el trabajo de las familias silvicultoras, ya que por cada ejemplar vendido se planta uno nuevo, impulsando así el desarrollo forestal del Estado de México.
Modalidades para adquirir un árbol de Navidad natural en el Edomex
- Por corte: cuando las familias acuden directamente a la plantación a cortar el ejemplar.
- Con cruceta: la forma más tradicional, en la que se coloca una base para darle estabilidad.
- En maceta: opción sustentable que permite replantarlo al finalizar la temporada.
Sánchez Vélez explicó que las especies más comunes son pino y oyamel, que además de su valor ornamental contribuyen a la captura de carbono y al equilibrio ecológico.
A través del programa Plantaciones Sustentables, Probosque impulsa la reconversión de terrenos agrícolas de baja productividad en Plantaciones Forestales Comerciales, que se desarrollan bajo criterios técnicos para garantizar la conservación de los ecosistemas y generar ingresos para las familias silvicultoras.

Al concluir las fiestas decembrinas, Probosque habilitará sus viveros forestales como Centros de Acopio para recolectar los árboles y transformarlos en composta, útil para la producción de nueva planta.
Las familias pueden consultar el mapa interactivo disponible en probosque.edomex.gob.mx, para ubicar la plantación más cercana y sumarse al consumo responsable que impulsa el desarrollo forestal del Estado de México.










