Logo
EVENTO ASTRONÓMICO

Lluvia de meteoros Táuridas 2025: ¿Cuándo se observará el pico desde México?

Del 11 al 12 de noviembre, el cielo nocturno de México ofrecerá un espectáculo único que podrá disfrutarse sin telescopio y en todo el territorio nacional

7 noviembre, 2025
Esta será la fecha y la hora para ver la lluvia de meteoros en México este noviembre. Foto: cortesía
Esta será la fecha y la hora para ver la lluvia de meteoros en México este noviembre. Foto: cortesía

El mes de noviembre trae consigo una serie de fenómenos astronómicos que prometen maravillar a los observadores del cielo. Entre ellos destaca la lluvia de meteoros Táuridas 2025, un espectáculo natural que cada año deslumbra por sus destellos brillantes y la belleza de sus bolas de fuego cruzando el firmamento.

Esta lluvia, visible desde cualquier punto de México, será una de las más esperadas del otoño, ideal para quienes buscan una experiencia diferente bajo las estrellas. En esta ocasión, los meteoros compartirán protagonismo con la reciente Superluna de Castor, que iluminó el cielo el pasado 5 de noviembre, dejando un inicio de mes mágico para los aficionados a la astronomía.

Suscribirme Newsletter

Origen y características de las Táuridas

Las Táuridas están asociadas al cometa Encke, un antiguo cuerpo celeste que, al fragmentarse, dejó un rastro de partículas que ingresan a la atmósfera terrestre cada año. Este fenómeno da origen a dos corrientes: las Táuridas del Sur y las del Norte, provenientes del asteroide 2004 TG10.

Aunque su frecuencia es baja (alrededor de cinco meteoros por hora), sus destellos suelen ser especialmente luminosos.

Cometa Encke, origen de los meteoros que se podrán ver en México este noviembre. Foto: cortesía.
Cometa Encke, origen de los meteoros que se podrán ver en México este noviembre. Foto: cortesía.

¿Cuándo mirar la lluvia de meteoros Táuridas?

El penúltimo mes del año siempre ofrece un calendario celeste fascinante. Tras el paso de la Superluna, la lluvia de meteoros Táuridas llega para continuar la temporada de observación nocturna.

Su belleza radica en su intensidad moderada y en los destellos que se mezclan con el resplandor lunar, convirtiéndose en un atractivo turístico natural para quienes disfrutan de la contemplación del cielo.

De acuerdo con el sitio especializado Star Walk, las Táuridas del Sur tuvieron su punto máximo entre el 4 y 5 de noviembre, mientras que las del Norte alcanzarán su pico del 11 al 12 del mismo mes.

Los mejores momentos para apreciarlas serán antes de la medianoche del 12 de noviembre, mirando hacia la constelación de Tauro. Pese a la luz del Cuarto Menguante, se podrán distinguir meteoros de gran brillo en cielos despejados.

La lluvia de meteoros se podrá ver del 11 al 12 de noviembre. Foto: cortesía.
La lluvia de meteoros se podrá ver del 11 al 12 de noviembre. Foto: cortesía.

Consejos para disfrutar del espectáculo celeste

Para disfrutar la experiencia al máximo, no se necesita equipo especializado. Se recomienda buscar un sitio oscuro, lejos de la contaminación lumínica, llevar una manta y permitir que los ojos se acostumbren a la oscuridad.

Aplicaciones como Sky Tonight y Star Walk 2 ayudan a localizar el punto exacto desde donde parecerán surgir los meteoros, ofreciendo una guía perfecta para turistas y curiosos.

La lluvia de meteoros Táuridas es más que un evento astronómico: es una invitación a reconectar con el cielo y disfrutar la magia natural que cada año adorna las noches de noviembre. En México, mirar hacia las estrellas sigue siendo una experiencia que combina ciencia, turismo y asombro en partes iguales.

El mejor lugar para ver la lluvia de meteoros es en lugares lejos de la contaminación lumínica. Foto: cortesía.
El mejor lugar para ver la lluvia de meteoros es en lugares lejos de la contaminación lumínica. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias