Licencia permanente y E12: quiénes deben tramitarla y cómo hacerlo paso a paso
Te explicamos qué es la licencia E12, quiénes deben tramitarla y cómo renovar tu licencia permanente antes de que termine el año.


CDMX.- Con el fin de año, a la vuelta de la esquina, miles de conductores se apresuran a tramitar su licencia permanente antes del 31 de diciembre.
Sin embargo, una noticia viral ha generado confusión: se habla de una “nueva licencia de conducir” en México.
¿Es obligatoria para todos? ¿Debes tramitarla para seguir circulando?
Aquí te explicamos todo.
Origen de la licencia E12
El tema surgió tras un accidente en el Puente de la Concordia, donde se registraron víctimas y heridos.
Como parte de la respuesta, el Gobierno de México decidió actualizar el reglamento de tránsito para reforzar la seguridad en el transporte de carga.
Una de las nuevas disposiciones fue la creación de la licencia de conducir tipo E12, que ha causado confusión entre los automovilistas.
Licencia de conducir E12: solo para transportistas de materiales peligrosos
La licencia E12 es una modalidad exclusiva para conductores de transporte especializado, específicamente aquellos que manejan materiales peligrosos, como:
- Sustancias tóxicas o corrosivas
- Materiales explosivos o inflamables
- Químicos y desechos industriales
Para obtenerla, el conductor debe:
- Aprobar un curso especializado en manejo de sustancias peligrosas.
- Contar con certificaciones federales emitidas por las autoridades correspondientes.
- Cumplir con evaluaciones médicas y psicológicas vigentes.
Importante:
Si transportas sustancias peligrosas, sí necesitas la licencia E12.
Si eres conductor particular, motociclista o taxista, no tienes que tramitarla.
Tu licencia regular o permanente sigue siendo válida.
Licencia permanente CDMX: trámites antes del 31 de diciembre
¿Por qué hacer el trámite ahora?
La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México es una de las más solicitadas porque no requiere renovaciones periódicas y funciona como identificación oficial.
Además, el trámite puede hacerse en línea o de forma presencial, y es rápido y seguro.
Cómo tramitar tu licencia permanente digital en 8 pasos
- Descarga la App CDMX, disponible en Android e iOS.
- Inicia sesión o crea una cuenta nueva.
- En el menú principal, selecciona “Documentos digitales”.
- Busca la opción “Licencia de conducir” y verifica si eres elegible para renovación permanente.
- Haz clic en “Renovar”.
- Realiza el pago de $1,500 pesos desde la aplicación.
- En máximo 72 horas, recibirás tu licencia permanente digital.
- Puedes imprimir una constancia para tener respaldo físico.
También puedes acudir a los módulos de SEMOVI con tu licencia vigente, comprobante de domicilio e identificación oficial.
Para atención ciudadana
Dirección: Avenida Álvaro Obregón 269. Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06700, Ciudad de México
Teléfonos: Trámites, servicios y orientación telefónica con LOCATEL: 56581111 de lunes a viernes las 24 h del día, conmutador SEMOVI: actualmente se encuentra fuera de servicio por emergencia sanitaria, para dudas o ayuda, a través de la plataforma SUAC: https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/
Horarios: Secretaría de Movilidad: lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs.
Diferencias entre la licencia E12 y la licencia permanente
- Licencia E12: Transportistas de materiales peligrosos
- Licencia permanente CDMX: Conductores particulares
La licencia E12 busca reforzar la seguridad del transporte de materiales peligrosos, mientras que la licencia permanente simplifica el trámite para conductores particulares.
Así que no te preocupes si solo manejas tu coche o motocicleta: tu trámite es el mismo de siempre.
Aprovecha los últimos días del año para tramitar tu licencia permanente digital y comenzar 2025 al día con tus documentos.