Logo

¿Cuáles son los ríos que se desbordaron tras lluvias en Veracruz?

Más de 55 municipios del norte de Veracruz han resultado afectados por las fuertes lluvias, dejando inundaciones que no se habían visto en más de 20 años

15 octubre, 2025
Fueron cuatro ríos los desbordados, así como dos arroyos. Foto: Cortesía
Fueron cuatro ríos los desbordados, así como dos arroyos. Foto: Cortesía

Las fuertes lluvias han afectado diversos estados de la república, debido a la cercanía de dos tormentas tropicales en territorio mexicano. No obstante, Veracruz ha sido el estado con más estragos, específicamente por "Raymond", que ocasionó el desbordamiento de los ríos cercanos.

Aunque el descenso en el nivel de los ríos ha comenzado a percibirse, el cauce más grande logró una altura máxima de 8.5 metros, representando cuatro metros por encima de su nivel habitual, generando daños significativos en negocios y viviendas.

El mal temporal ha dejado a varios municipios sin clases ni actividades regulares, en una situación que no se habían visto en más de 20 años según los habitantes. Mientras tanto, las autoridades y pobladores comienzan las tareas de limpieza y el censo de número de afectados

Suscribirme Newsletter

¿Cuáles son los ríos que se desbordaron en Veracruz?

En la entidad se desbordaron cuatro ríos:

  • Tecolutla
  • Cazones
  • Pantepec
  • Nautla
  • Así como los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde

El caso más destacado es el río Cazones, el cual se desbordó desde su parte alta hasta la baja, y aunque ya comenzó a descender, aún se mantiene por encima del nivel de desbordamiento. Asimismo, el río Tecolutla presentó incrementos importantes, con un desbordamiento en los municipios de EspinalGutiérrez Zamora.

El río Cazones es uno de los principales cuerpos de agua del estado de Veracruz, pues recorre aproximadamente 120 kilómetros desde la Sierra de Puebla hasta desembocar en el Golfo de México, atravesando municipios clave como Coatzintla, Tihuatlán y Poza Rica.

Al menos cuatro ríos superaron su nivel de agua. Foto: Cortesía
Al menos cuatro ríos superaron su nivel de agua. Foto: Cortesía

Además, el río Nautla la altura del municipio de San Rafael también generó afectaciones, pero afortunadamente ya se encuentra por debajo del punto crítico. Por su lado, el río Pantepec ha generado problemas de inundaciones pluviales debido a las lluvias continuas.

En la zona de Álamo, también se reportaron desbordamientos de los arroyos El Ídolo y Oro Verde, motivo por el cual la Conagua mantiene vigilancia sobre la zona. En general, las autoridades esperan que las lluvias continúen durante las próximas 24 a 36 horas, con acumulados de entre 75 y 100 milímetros.

Acciones de respuesta 

Desde el día de las afectaciones, más de 3 mil 300 elementos de la Marina, junto con vehículos, embarcaciones y aeronaves, fueron desplegados en Puebla, Tamaulipas y Veracruz dentro del Plan Marina en su fase de auxilio.

Se busca auxiliar a las familias que lo necesiten. Foto: Cortesía
Se busca auxiliar a las familias que lo necesiten. Foto: Cortesía

El gobierno también realizó más de 900 acciones entre evacuaciones, rescates y atenciones médicas para las familias afectadas, así como la distribución de 4 mil despensas. Además, se habilitaron tres refugios temporales:

  • Casa del Migrante, en avenida Papantla s/n, colonia Jardines de Poza Rica.
  • Centro Recreativo del SUTERM, ubicado en Guardería y Alcatraz, colonia Ampliación Salvador Allende.
  • Casa de la Cultura de Poza Rica.

Trabajos de reconstrucción

Los últimos reportes señalan que se han brindado apoyo a más de 2 mil personas. Dentro de las acciones se incluyen 117 atenciones médicas y la realización de 625 traslados de personas en situación vulnerable.

Se continúa con la ayuda a las localidades. Foto: Cortesía
Se continúa con la ayuda a las localidades. Foto: Cortesía

Como parte de la reconstrucción, se ha efectuado la limpieza en 13 vías principales y se desplegó un importante operativo de recolección de basura para restablecer la movilidad y la sanidad en las localidades. La entrega de víveres también continúa, con un cargamento de 2 mil 500 despensas20 mil litros de agua y varias toneladas de alimentos enlatados en camino.

¿Cuáles son los municipios afectados?

Se informó durante la conferencia de prensa matutina del pasado 13 de octubre que los municipios afectados en Veracruz son:

  • Tlalixcoyan, Benito Juárez, Tampico Alto, Tempoal, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan Tantoyuca, Tecolutla, Xoxocotla, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Gutiérrez Zamora, Álamo Temapache, El Higo, Espinal, Los Reyes, Tihuatlán, Platón Sánchez. Coyutla, Nautla, Omealca, Ixhuatlán de Madero, Huayacocotla, Zontecomatlan, Coahuitlán, Pueblo Viejo, Misantla, Texcatepec, Tempoal, Cazones, Tlachichilco, Naranjos Amatlán, Yecuatla, Coxquihui, Chalma, Coatzintla, San Rafael.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias