Logo

¿Qué está pasando en Poza rica, Veracruz?

Calles, viviendas y vehículos quedaron de la cabecera municipal quedaron bajo el agua tras el desbordamiento del Río Cazones

10 octubre, 2025
Lluvias intensas azotan la zona norte de Veracruz. Foto: X @rocionahle
Lluvias intensas azotan la zona norte de Veracruz. Foto: X @rocionahle

La madrugada de este viernes 10 de octubre, el municipio de Poza Rica, en el norte de Veracruz, enfrentó una severa emergencia debido al desbordamiento del Río Cazones, cuyo nivel alcanzó los 7.30 metros a las 6:35 horas, derivado de las lluvias torrenciales que han azotado a la región los últimos días.

Las aguas del afluente invadieron calles y avenidas de la cabecera municipal, inundando comercios y viviendas en las partes bajas de la ciudad. En algunos casos, habitantes quedaron atrapados en las azoteas, según se ve en las imágenes difundidas por redes sociales.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esa región es afectada actualmente por un canal de baja presión en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, por lo que se prevé que seguirán las lluvias.

Suscribirme Newsletter

Afectaciones por lluvia en Veracruz

Las intensas lluvias en Veracruz, que incluso rompieron récord los últimos días, causaron severos estragos en Poza Rica, donde el desbordamiento del Río Cazones inundó varias colonias, calles y avenidas, afectando a decenas de personas.

Las autoridades informaron que el bulevar Lázaro Cárdenas se encuentra bloqueado por la acumulación de agua, mientras que el puente Cazones ha sido cerrado al tránsito vehicular, esto como medida preventiva por el riesgo estructural ante la fuerza de la corriente.

Entre las zonas más afectadas destacan las colonias Las Granjas, Palma Sola, Morelos y la zona de UV Medicina, 27 de septiembre, Ignacio de la llave, Lázaro Cárdenas, Floresta, Palma Sola, así como los fraccionamientos Gaviotas y Laureles.

Por la condiciones, se han desplegado elementos del Ejército y Marina. Foto: Cortesía
Por la condiciones, se han desplegado elementos del Ejército y Marina. Foto: Cortesía

Ejército implementa Plan DN-III

Elementos del Ejército mexicano implementaron el Plan DN-III de ayuda a la población civil y la Policía Estatal el Plan Tajín. Además, La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que se mantiene activo el operativo de auxilio, atención y apoyo en las zonas afectadas.

Asimismo, se habilitaron refugios temporales y los cuerpos de emergencia realizan recorridos para verificar daños y brindar asistencia a la población. Los tres refugios temporales activados ante las evacuaciones en Poza Rica se encuentran en:

  • Casa del Migrante, en avenida Papantla s/n, colonia Jardines de Poza Rica.
  • Centro Recreativo del SUTERM, en Gardenia y Alcatraz, colonia Ampliación Salvador Allende.
  • Casa de la Cultura, en Ferrocarril y Aviación Vieja, Poza Rica.

De la misma manera, se suspendieron clases en más de 30 municipios como medida preventiva ante las condiciones meteorológicas. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle informó que mantiene comunicación con Protección Civil y con la presidenta Claudia Sheinbaum para coordinar las labores de apoyo en las zonas más afectadas.

Se suspenden clases de manera oficial. Foto: Cortesía
Se suspenden clases de manera oficial. Foto: Cortesía

¿Qué otros municipios de Veracruz han resultado afectados por las lluvias?

Además de Poza Rica, otras regiones del norte del estado también han resultado afectadas, ya que se han registrado deslaves y caminos inundados entre Costa Esmeralda y San Rafael, así como accidentes en los tramos Totomoxtle, perteneciente al municipio de Papantla, y Paso Largo, en San Rafael.

¿Cómo pedir apoyo ante afectaciones en Veracruz?

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que para atender a la población afectada en Veracruz se han desplegado tres Brigadas de Respuesta ante Emergencias con 100 elementos navales, con el fin de ofrecer apoyo en los municipios de Álamo, Temapache y Poza Rica.

El personal naval viene equipado con 17 vehículos, entre ellos dos autobuses, dos pipas de agua y dos ambulancias, buscando reducir los niveles de agua en las zonas de mayor afectación; también incorporan una planta generadora de energía eléctrica en caso de necesitarse.

Para atención de emergencias o solicitudes de apoyo, la dependencia puso a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos:

  • Primera Región Naval (Veracruz, Veracruz): Teléfono: 2293-391518; correo electrónico: rn1@semar.gob.mx
  • Sector Naval de Tuxpan: Teléfono: 783-837-0810 correo electrónico: navtux@semar.gob.mx



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias