Presentan el Festival del Paste 2025 en Real del Monte; cuándo inicia y programa de actividades
El Festival del Paste 2025 en Real del Monte, en Hidalgo, fue anunciado por los organizadores e informaron que buscarán el Récord Guinness con el paste más grande del mundo


Esta semana fue presentado el Festival del Paste 2025 de Real del Monte, en Hidalgo, y se trata de la edición número 11, en la que buscarán conseguir el Récord Guiness, con la preparación del paste más grande del mundo.
Fechas del Festival del Paste 2025 de Real del Monte
El Festival del Paste 2025 de Real del Monte, para esta edición, contempla 3 días de un programa muy variado de actividades, el cual está programado para el 10, 11 y 12 de octubre de 2025. Se trata de un evento que buscará impulsar el turismo y la economía local.

Serán más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes: desde los tradicionales de papa y frijol hasta creaciones contemporáneas como mole verde, chorizo con queso o estilo hawaiano.
Las calles del Pueblo Mágico se llenarán de música, danza y expresiones culturales para toda la familia, convirtiendo al festival en una experiencia integral de turismo cultural y gastronómico.
Programa de actividades del Festival del Paste de Real del Monte
En seguida te compartimos los detalles de la programación de actividades del del Festival del Paste de Real del Monte 2025, que será del 10 al 12 de octubre, además de la muestra gastronómica que estará disponible los 3 días.
10 octubre:
- 3 de la tarde: Inauguración
- Presentación de la Sonora Garza de la UAEH
- ZAP La Tropibandanda
11 de octubre:
- Banda de rock Sala de Espera
- Concierto de La Esquina del Son
- Presentación de Internacional Campeche

12 de octubre:
- Elaboración del paste más grande del mundo a partir de las 12 del mediodía
- Ceremonia de clausura a las 7 de la tarde
- La Kibiband

Uno de los momentos más esperados será el domingo 12 de octubre, cuando se prepare el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado de entre 200 y 250 kilogramos, reafirmando a Real del Monte como la auténtica cuna de este platillo en México.
Durante la presentación del festival, Alejandra Jáuregui Regueiro, directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo, en representación de la titular Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de fortalecer la identidad de los Pueblos Mágicos a través de la gastronomía.

“El paste es un platillo emblemático de Real del Monte que se ha difundido por todo México; pero sólo aquí conserva un sabor y una tradición únicos que lo distinguen y que lo han hecho merecedor del reconocimiento como la cuna del paste en el país”, declaró Rosa María Durán Mejía, presidenta de Corepac.
Resaltó que cada edición del festival fortalece la vocación turística del municipio, al tiempo que impulsa a sus productores y artesanos. Invitó a visitantes nacionales y extranjeros a vivir esta gran celebración, reflejo del esfuerzo colectivo por enaltecer al pueblo y su gastronomía.
¿Qué lugares visitar en Real del Monte?
- Recorrrer el Centro Histórico
- Visitar las antiguas minas de Acosta
- Conocer el Museo del Pàste
- Visitar el Panteón Inglés