Logo

Festival Internacional de Cine de Morelia 2025: Invitados, fechas y películas más destacadas

Morelia se prepara para la edición número 23 del FICM 2025. Aquí te decimos cuándo será y que películas se proyectarán

5 septiembre, 2025
Uno de los filmes más esperados es Frankenstein. Foto: Poster oficial
Uno de los filmes más esperados es Frankenstein. Foto: Poster oficial

El Gobierno de Morelia reafirma su compromiso con el cine como un eje para desarrollar la industria cultural local, por lo que, como todos los años, el estado se prepara para la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

En esta presentación, liderada por Seguros Mapfre, contará con funciones pre-inaugurales el 9 de octubre, con un total de 102 películas en competencia, donde 15 son trabajos de la sección Michoacana, así como 62 títulos en la selección de cortometraje mexicano.

De esta manera, se presentan 16 cortometrajes de animación, 14 documentales, y 32 cortos de ficción. Asimismo, 11 largometrajes mexicanos competirán este 2025, siendo los ganadores quienes suelen obtener mayor distribución en cadenas comerciales y mayores posibilidades de obtener un premio Óscar.

¡Recibe las últimas noticias!

Imagen promocional. Foto: FICM
Imagen promocional. Foto: FICM

¿Cuándo será el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025?

El FICM se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre. El evento tendrá lugar de manera presencial en las distintas sedes oficiales del FICM en Morelia. Éstas son: Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Teatro Melchor Ocampo, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez.

Habrá también proyecciones en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro. Y asimismo habrá funciones gratuitas en formato virtual a través de la plataforma Nuestro Cine MX del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

La película que abrirá esta edición del FICM será El agente secreto de Kleber Mendonça Filho y el protagónico de Wagner Moura, donde Moura se llevó el premio como Mejor Actor y Mendonça de Mejor Director. El filme narra los últimos años de la dictadura militar de Brasil.

¿Quiénes son los invitados del FICM 2025?

Muchos directores y actores de darán la vuelta por Morelia para formar parte de las actividades del FICM. Entre ellos y ellas destacan Juliette Binoche, Lucrecia Martel, Jafar Panahi, Robin Campillo, Javier Espada, entre otros.

A pesar de que su cinta será presentadas en el festival, Guillermo del Toro no podrá presentarse en el FICM 2025. Según explicó, se debe a que su agenda está muy apretada. Eso sí, se presentará el director iraní Jafar Panahi, quien ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025.

Además, en colaboración con la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y Fundación Televisa, se rendirá homenaje a María Félix, con una retrospectiva de siete películas y una exposición fotográfica en el Andador Hidalgo del Centro Histórico de Morelia, desde el 7 al 22 de octubre.

Guillermo del Toro presenta este año Frankenstein. Foto: Netflix
Guillermo del Toro presenta este año Frankenstein. Foto: Netflix

¿Qué cintas, documentales y cortos se presentarán en esta edición 2025?

Largometraje mexicano:

  • Adiós, amor | Indra Villaseñor Amador
  • Los amantes se despiden con la mirada | Rigoberto Perezcano
  • Ángeles | Paula Markovitch
  • En el camino | David Pablos
  • El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) | Ernesto Martínez Bucio
  • El guardián | Nuria Ibáñez
  • Juana | Daniel Giménez Cacho
  • La reserva | Pablo Pérez Lombardini
  • Si no ardemos, cómo iluminar la noche | Kim Torres
  • Olmo | Fernando Eimbcke
  • Vainilla | Mayra Hermosillo

Documental mexicano:

  • Àvia, el jardín de la memoria | Rodrigo Ímaz
  • Backside | Raúl O. Paz-Pastrana
  • Binnizá, los seres de las nubes | Juan Carlos Rulfo
  • Boca Vieja | Yovegami Ascona Mora *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Brigada 2045 | Olivia Luengas
  • Hasta un momento más tarde (Chú siné paché Ba) | Pablo Tamez Sierra
  • Llamarse Olimpia | Indira Cato
  • Los que dicen ¡No! | Ángel Froilán Flores Martínez *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba, suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti | José de Jesús Gutiérrez García, Carlos San Juan
  • Niñxs | Kani Lapuerta
  • Niños Héroes | Emilio Maillé
  • Papá Melissa | Sophia Stieglitz
  • Los sueños que compartimos | Valentina Leduc Navarro
  • Vidas en la orilla | Lucía Gajá

Cortometraje mexicano de animación:

  • Cama baldía | Dani Herrera
  • Como si la tierra se las hubiera tragado | Natalia León
  • Criatura | Nitya Ramlogan López
  • De ayer a luego | Diego Solano Flores
  • Desdoblándome | Natalia Pájaro
  • El tono del mar | Mica Bolaños Meade
  • Hasta pronto | Jennifer Skarbnik López
  • La carretera de los perros | Carlos Rueda
  • Melodía feral | Juan Paulín
  • Shapes of Us | Aranza Bergés Navarrete, Emilio Terrazas Rocha
  • Te prometo violencia | Juan María León
  • Teatro secreto | Diego Martínez Gutierréz
  • Toby | Inés Haro Carmona
  • Un paseo para Emilio | Miguel Anaya Borja
  • Una parvada de estruendo | Mariana Mendivil
  • Wing Shop | Andrea León Gutiérrez, Gabriela Rojas Bustos, Sascha Schmit

Cortometraje mexicano documental:

  • Cremita de coco | Martha Uc *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • En algún lugar dentro de mí | Andoeni Padilla
  • Hasta que Dios se acuerde de nosotros | Víctor Cartas Valdivia, Jesus André González Arias, Isabella Belén Hernández Sánchez
  • Ilhuícatl Nextli (Lo que el cielo sueña) | José Ángel Tomasis Briseño
  • La mar | Jean Chapiro Uziel
  • Mujer de barro | Concepción Vásquez *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Naiki Weeria. Ka gotti ba´a betuk luula (Capítulo 4. Por debajo del agua) | Zyanya López Arámburo
  • La piel de nuestra memoria | Edmundo U. Galicia Aguirre *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Senderos | Fernanda Labastida
  • Sol de agua | Mariana Dianela Torres
  • El sueño de Kamal | Miguel J. Crespo
  • Tei Mɨayema | Antonio Vega Flores
  • Venero | Tania Ximena Ruiz
  • Las voces del despeñadero | Irving Serrano, Victor Rejón

Cortometraje mexicano de ficción:

  • 40+ | Yolanda Cruz *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Al borde del volcán | Jorge Granados Ross
  • Amare | Balam Toscano *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Año de casados | Pablo Camargo López
  • Camelia | Anabel Caso
  • Casa chica | Lau Charles
  • Cráter | Valentina Cabado Parcero
  • Domingo familiar | Gerardo Del Razo
  • El fin de los tiempos | Diego Guareño Genesta
  • El sarape | María Fernanda Prieto
  • Era más grande la tierra | Carlos A. Pineda
  • Gasolina | Víctor Duarte
  • Intervalo | Roberto Fiesco
  • La cascada | Pablo Delgado
  • La era de las plantas con flor | Magaly Ugarte de Pablo
  • La infalible (y otros éxitos) | Daniel Carrera Pasternac
  • La miel inmaculada | Mauricio Calderón Rico
  • Mácula | Nirvana Alfonso
  • Malos tiempos | Carina Mira
  • Matagatos | Isabel Vaca, Arturo Mendicuti
  • Mon amour | Alfonso Pineda Ulloa
  • Oc ni temiki (Sigo soñando) | Misael Alva *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Paloma | Raul Martinez Liera
  • Persona a persona | Ricardo V. Schott
  • Sábana blanca | Juan Daniel González Trujillo
  • Techiq | Missael Sánchez Arce *Sección Foro de los Pueblos Indígenas
  • Tiempo de híbridos o Twenty-Six New Gasoline Stations in Mexico | Jorge Eduardo Franco Castillo
  • Toque reglamentario | Ana Cecilia Sandoval
  • Traigan de vuelta al tigre | Daniela Schneider
  • Una torreta en llamas | Humberto Flores Jáuregui
Olmo es uno de los estrenos mexicanos más importantes de este año. Foto: Cortesía
Olmo es uno de los estrenos mexicanos más importantes de este año. Foto: Cortesía

Estrenos internacionales del FICM 2025

  • All That’s Left of You | Cherien Dabis
  • Alpha | Julia Ducournau
  • Amélie et la métaphysique des tubes | Maïlys Vallade, Liane-Cho Han
  • Arco | Ugo Bienvenu
  • Aún es de noche en Caracas | Mariana Rondón, Marité Ugás
  • Bugonia | Yorgos Lanthimos
  • The Chronology of Water | Kristen Stewart
  • Die, My Love | Lynne Ramsay
  • Dreams (Sex Love) | Dag Johan Haugerud
  • The Disappearance of Josef Mengele | Kirill Serebrennikov
  • Eleanor the Great | Scarlett Johansson
  • Eternity | David Freyne
  • Father Mother Sister Brother | Jim Jarmusch
  • Frankenstein | Guillermo del Toro
  • The Girl Who Stole Time | Ao Yu, Tienan Zhou
  • La Gloria | Joseph Todd Walker
  • Hiedra | Ana Cristina Barragán
  • Jeunes Mères | Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
  • Kiss of the Spider Woman | Bill Condon
  • The Little Sister | Hafsia Herzi
  • The Love that Remains | Hlynur Pálmason
  • Magellan | Lav Díaz
  • The Mastermind | Kelly Reichardt
  • El mensaje | Iván Fund
  • Miroirs No. 3 | Christian Petzold
  • La misteriosa mirada del Flamenco | Diego Céspedes
  • My Father’s Shadow | Akinola Davies Jr.
  • No Other Choice | Park Chan-wook
  • Nouvelle Vague | Richard Linklater
  • Noviembre | Tomás Corredor
  • Once Upon a Time in Gaza | Arab Nasser, Tarzan Nasser
  • Un poeta | Simon Mesa Soto
  • The President’s Cake | Hasan Hadi
  • Resurrection | Bi Gan
  • Romería | Carla Simón
  • Sentimental Value | Joachim Trier
  • Sorry, Baby | Eva Victor
  • Sound of Falling | Mascha Schilinski
  • La Virgen de la Tosquera | Laura Casabé
  • What Marielle Knows | Frédéric Hambalek

Documental:

  • 2000 meters to Andriivka | Mstyslav Chernov
  • Bulle Ogier, portrait d’une étoile cachée | Eugénie Grandval
  • El canto de las manos | María Valverde
  • John Lilly and the Earth Coincidence Control Office | Michael Almereyda, Courtney Stephens
  • Kim Novak’s Vertigo | Alexandre O. Philippe
  • Memoria de Los Olvidados | Javier Espada
  • Selena y Los Dinos | Isabel Castro
  • The True Story of Tamara de Lempicka & The Art of Survival | Julie Rubio




Enlaces patrocinados