Playas con bioluminiscencia en Oaxaca, guía completa para vivir este espectáculo natural
Las playas y lagunas de Oaxaca ofrecen uno de los espectáculos naturales más impresionantes de México. Aquí te presentamos algunas playas y lagunas perfectas para vivir una experiencia única en compañía de amigos y familia


Oaxaca no solo es famoso por su gastronomía, cultura y playas paradisíacas, sino también por ser hogar de uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza: la bioluminiscencia. Este espectáculo ocurre cuando millones de microorganismos marinos emiten destellos de luz al agitarse el agua, creando un escenario mágico que parece sacado de un sueño.
Nuestro país es un lugar privilegiado en este tema, ya que reúne las condiciones óptimas que se requieren para que se dé la bioluminiscencia. Aquí te contamos cuáles son las mejores playas para vivir esta experiencia, cuál es la temporada ideal y qué necesitas saber antes de ir.
¡Recibe las últimas noticias!
Principales playas donde puedes disfrutar la bioluminiscencia
Oaxaca es uno de los estados más visitados para apreciar este fenómeno, y cuenta con varias playas y lagunas donde la bioluminiscencia es protagonista:
- Laguna de Manialtepec (Puerto Escondido): Considerada uno de los mejores lugares en México para observar este fenómeno, se ubica a solo 20 minutos de Puerto Escondido. Aquí, el agua brilla intensamente gracias a la gran cantidad de plancton presente.
- Parque Nacional Lagunas de Chacahua (Villa de Tututepec): Además de sus hermosos manglares, este sitio es perfecto para observar la bioluminiscencia en todo su esplendor. Es un destino menos concurrido que Manialtepec, ideal para quienes buscan tranquilidad.
- Laguna de La Pastoría (cerca de Mazunte): Este rincón poco conocido ofrece un ambiente íntimo para disfrutar de la bioluminiscencia. Es perfecto para quienes quieren combinar la experiencia con un recorrido por playas cercanas como Zipolite o San Agustinillo.
- Playa Puerto Ángelito (Puerto Escondido): Aunque es más popular por sus atardeceres, en ciertas temporadas también se pueden observar destellos de bioluminiscencia cerca de la orilla.

Mejor época y horarios para observar el fenómeno
El fenómeno de la bioluminiscencia ocurre durante todo el año, pero los mejores meses para disfrutarlo son entre abril y noviembre, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la concentración de plancton es mayor.
Recomendaciones clave:
- Evita las noches de luna llena: Mientras más oscuro esté el cielo, más intensa se verá la luz en el agua.
- Horarios ideales: Normalmente, los tours comienzan a partir de las 7:30 p.m. y terminan cerca de la medianoche, cuando la bioluminiscencia es más visible.

Tours, costos y recomendaciones para visitantes
Si bien puedes acercarte por tu cuenta a algunas playas, la mejor forma de vivir la experiencia es contratar un tour guiado. Los guías locales saben exactamente en qué zonas la bioluminiscencia es más intensa y ofrecen recorridos seguros en lancha o kayak.
Costos aproximados:
- Laguna de Manialtepec: $250 a $400 MXN por persona.
- Chacahua: $350 a $500 MXN por persona, dependiendo del recorrido.
- La Pastoría: Desde $200 MXN, con grupos reducidos.
Consejos para disfrutar la experiencia:
- No uses bloqueador ni repelentes químicos: Pueden dañar los microorganismos que producen la bioluminiscencia.
- Lleva ropa ligera y sandalias: Facilitará tu movilidad en la arena y los embarcaderos.
- Protege tus pertenencias: Utiliza bolsas impermeables para guardar celular, cámara y cartera.
- Respeta el ecosistema: Evita tocar o extraer fauna y flora de la zona.
- Si hay marea alta o mal tiempo, la visibilidad podría reducirse.