Logo

¿Cuál es la multa por manipular el medidor de luz de la CFE en Zacatecas?

La CFE advierte, manipular el medidor de luz o instalar equipo sin autorización implica riesgo, multas y sanciones penales en México

15 agosto, 2025
Manipular el medidor de luz es un delito grave sancionado por la CFE. Foto: Cortesía
Manipular el medidor de luz es un delito grave sancionado por la CFE. Foto: Cortesía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte que alterar, mover o dañar un medidor de luz, no solo es un riesgo, sino que también puede derivar en multas o sanciones. En Zacatecas, como en el resto del país, este acto está considerado un delito federal y puede traer consecuencias legales y económicas muy severas.

Por eso, la CFE ha reforzado sus advertencias para que los usuarios eviten cualquier intervención no autorizada en sus equipos. A continuación, te contamos lo que dice la ley, cuánto ascienden las multas y cómo se aplican en la práctica en el estado de Zacatecas para quiénes las incumplan.

La Ley sanciona a todo aquel que manipule un medidor de luz. Foto: Cortesía
La Ley sanciona a todo aquel que manipule un medidor de luz. Foto: Cortesía

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué dice la ley sobre mover o dañar un medidor de luz? 

Aunque a simple vista parezca una acción menor, quitar, mover o dañar un medidor de luz de la CFE está tipificado como delito en el Código Penal Federal, porque se considera robo de energía eléctrica, por lo que no solo implica una multa, sino también puede llegar a penas de prisión.

Incluso si el equipo se encuentra dentro de una propiedad privada, sigue siendo parte de la CFE, así que aplicando el artículo 254 del Código Penal Federal, se establece que cualquier persona que altere, dañe, quite o manipule instalaciones de servicios públicos recibirá una sanción.

Este delito se considera grave, ya que afecta directamente a un bien federal. Asimismo, es especialmente grave para quienes comercialicen o posean dispositivos usados para alterar el consumo de luz. Esto aplica para quienes vendan, compren o instalen aparatos ilegales.

Estas son las posibles sanciones. Foto: Cortesía
Estas son las posibles sanciones. Foto: Cortesía

¿Cuál es la multa por mover o manipular el medidor de luz en Zacatecas?

Las sanciones económicas no son simbólicas. Dependiendo del caso, las multas por manipular un medidor en Zacatecas pueden alcanzar hasta $278,000 pesos, de acuerdo con el cálculo de 1,000 días de salario mínimo vigente.

En algunos casos reportados en 2024 y 2025, la CFE ha establecido multas aproximadas de $248,930 pesos por alteración del medidor, mientras que el simple hecho de moverlo o retirarlo sin permiso puede generar cargos de alrededor de $66,000 pesos. En los casos más severos, incluso se puede llegar a tres a diez años de cárcel.

Estos montos y cargos buscan erradicar el robo de energía y la manipulación de los equipos, ya que generan pérdidas para la empresa y riesgos eléctricos para la población. La CFE advierte que la única entidad autorizada para revisar un medidor de luz es la propia comisión, a través de su personal capacitado.

En caso de problemas con el medidor, solo personal autorizado puede manipularlo. Foto: Cortesía
En caso de problemas con el medidor, solo personal autorizado puede manipularlo. Foto: Cortesía

¿Qué hacer si tu medidor de luz no funciona correctamente? 

En caso de que el medidor no funcione correctamente, la CFE permite a los usuarios solicitar la revisión si creen que presenta fallas. El trámite no tiene costo cuando se confirma el problema en el equipo. Para pedir la revisión, la comisión pone a disposición varias alternativas:

  • Ingresar al portal oficial de CFE.
  • Llamar al número 071 o acudir a cualquiera de sus Centros de Atención a Clientes en el país.
  • En su página web también se puede usar un localizador para ubicar el centro más cercano.

Para evitar fraudes, la CFE recuerda que su personal debe presentarse con uniforme, portar una credencial vigente y proporcionar el número de servicio, buscando garantizar así que cualquier intervención en el medidor de luz se realice de forma legal y segura.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados