¡Evítalas! Conoce las zonas de Guadalajara con mayor riesgo de inundación
En total, se calculan 58 puntos de inundación en Guadalajara, donde algunos la altura del agua puede llegar a los 2.5 metros


La Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 lleva ya unos meses desde que inició, y desde ese momento se han presentado varias tormentas y/o ciclones en Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), provocando en los casos más severos inundaciones en determinadas zonas, afectando la movilidad de los tapatíos.
De hecho, según datos de la Conagua y el Servicio Metrológico Nacional, en la cuenca del Pacífico se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones con intensidad relevante para ser nombrados, así como de 13 a 17 en el Atlántico.
Es por eso que autoridades de Guadalajara compartieron los 58 puntos de inundación que hay en el municipio. Entre ellos destacan 14 como los más críticos por el nivel de altura que el agua alcanza, además de añadir también 12 zonas recurrentes de inundación. Aquí te los compartimos.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles son los puntos recurrentes de inundación en Guadalajara?
Existen distintos puntos de la ciudad que representan un riesgo para la ciudadanía de llegar a circular por ellos durante una tormenta, dado que el agua puede subir de manera rápida y tiene la posibilidad de provocar daños en los vehículos, por lo que expertos recomiendan evitarlos lo más posible.
Algunos de los puntos recurrentes de inundación más conocidos son la zona de Mariano Otero y el paso a desnivel de 8 de Julio, pero no son los únicos. De acuerdo a las autoridades, los puntos recurrentes de inundación que ellos tienen detectados son:
- Av. Miguel López de Legaspi y Calle 32
- Av. Gobernador Curiel y Calle 13
- Tuberosa y Las Conchas
- Av. Colón e Isla Raza
- Av. Mariano Otero y Lázaro Cárdenas
- Av. Inglaterra y Lope de Vega
- Rinconada de las Praderas y Av. Las Rosas
- Felipe Ángeles y Dionisio Rodríguez
- Manuel M. Ponce y Gigantes
- Salvador Quevedo y Zubieta y Manuel Doblado
- Pípila y Juan Álvarez
- Av. Gobernador Curiel y J. Salomé Piña
¿Cuáles son los puntos más críticos de inundación en Guadalajara?
En total, son 14 los puntos críticos de inundaciones en el municipio de Guadalajara, que según expertos, en casos más severos pueden alcanzar hasta los 2.5 metros de altura de inundación. Aquí te los presentamos:
- Circv. Agustín Yáñez y Av. 8 de Julio
- Circv. Agustín Yáñez y Av. Federalismo
- Mariano Otero y Circv. Agustín Yáñez
- Av. Enrique Díaz de León y Circv. División del Norte
- Washington y Héroes Ferrocarrileros
- Roble y Circv. Agustín Yáñez
- Av. Niños Héroes e Inglaterra
- Av. Javier Mina y Calz. Independencia
- Av. Hidalgo y Alcalde
- Av. Patria y Av. Colón
- Av. López Mateos y Av. México
- Av. López Mateos y Calz. Lázaro Cárdenas
- Retorno Periférico y Luis Castillo Ledón
- Av. Américas y Colomos

Otros puntos de inundación en Guadalajara
- Manuel Perezlete
- Av. Malecón y Medrano
- Hacienda Ciénega de Mata y Hacienda de Tala
- Juan de Dios Arias y Rebeca Uribe
- Calz. Independencia e Igualdad
- Volcán San Benedicto y Volcán Misti
- María del Carmen Frías y José María Chávez
- Ramon Garces y Bernardo Gutiérrez
- Jesús Reyes Heroles y Apolonio M. Avilés
- Chicalote y Trigo
- Torres Bodet y Patria
- Av. Gobernador Curiel y Av. De la Arquitectura
- Av. Niños Héroes y Av. De los Arcos
- Gobernador Curiel y Washington
- Av. López Mateos y Av. De las Rosas
- Periférico y Calz. Independencia
- Av. De las Américas y Montevideo
- Av. Belisario Domínguez y Joaquín Romero
- Hacienda Ciénega de Mata y Hacienda del Jardín
- Joaquín Amaro y Hacienda del Centro
- Río Tuxcueca
- Av. 8 de Julio y López de Legaspi
- Corregidora y Calz. Revolución
- Hilaria Ríos
- Av. Malecón y Rublo
- Av. Artesanos y José María Iglesias

Según expertos, es importante que la ciudadanía concientice que existen estos puntos de riesgo, y que sobre todo tomen las debidas precauciones para que cuando ellos detecten que hay niveles considerables de agua.
Por eso, si los niveles de agua alcanzan alturas anormales, la mejor opción es tomar una ruta alternativa o no continuar avanzando hasta que las condiciones mejoren, evitando así accidentes u otras situaciones de riesgo.