Logo
Hidalgo

Hidalgo avanza en verde: Entrega más de 377 mil plantas para reforestar mil hectáreas

Con un fuerte compromiso ambiental, Hidalgo impulsa la recuperación de sus bosques y promueve la participación comunitaria en proyectos sustentables

8 agosto, 2025
Conoce más detalles del programa de reforestación de mil hectáreas en Hidalgo. Foto: Cortesía
Conoce más detalles del programa de reforestación de mil hectáreas en Hidalgo. Foto: Cortesía

Con el compromiso de preservar y restaurar los ecosistemas, el estado de Hidalgo avanza en un ambicioso programa de reforestación. Recientemente, se entregaron más de 377 mil plantas que serán sembradas en mil hectáreas, como parte de las acciones para combatir la deforestación y mejorar la calidad ambiental en la región.

Esta iniciativa busca no solo aumentar la cobertura vegetal, sino también fortalecer la biodiversidad local y promover el bienestar de las comunidades. El proyecto se enmarca en una estrategia estatal que combina conservación, educación ambiental y desarrollo sostenible.

¡Recibe las últimas noticias!

Conoce los detalles de la entrega y las especies de plantas distribuidas

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo informó que las plantas entregadas corresponden a especies nativas y adaptadas al clima y suelo de la región. Entre las variedades destacan plantas como:

  • Pinos Greggii.
  • Encinos.
  • Oyameles.
  • Especies de arbustos que contribuyen a mantener el equilibrio ecológico.

Estas plantas fueron seleccionadas cuidadosamente para garantizar que prosperen en los terrenos destinados a la reforestación, asegurando así su supervivencia y aportando beneficios a largo plazo para los ecosistemas locales.

Hidalgo recibe más de 377 mil plantas como parte de un programa de reforestación. Foto: Cortesía.
Hidalgo recibe más de 377 mil plantas como parte de un programa de reforestación. Foto: Cortesía.

Impacto ambiental y objetivo de la reforestación en Hidalgo

El proyecto de reforestación en Hidalgo busca recuperar mil hectáreas afectadas por la tala ilegal, los incendios y el uso inadecuado del suelo. Esta acción contribuirá a mejorar la calidad del aire, conservar el suelo y proteger las fuentes de agua, además de fomentar la biodiversidad al proveer hábitat para diversas especies animales y vegetales.

Además, la reforestación ayuda a mitigar el cambio climático mediante la captura de carbono y la regulación de la temperatura local, un beneficio clave para las comunidades de la zona que enfrentan condiciones climáticas extremas.

Programa de reforestación de mil hectáreas en Hidalgo. Foto: Cortesía.
Programa de reforestación de mil hectáreas en Hidalgo. Foto: Cortesía.

Participación comunitaria y planes futuros para la conservación

La entrega y posterior plantación involucraron a diferentes actores, incluyendo autoridades estatales, agricultores, estudiantes y organizaciones civiles, quienes trabajan en conjunto para garantizar el éxito del programa.

Este esfuerzo comunitario es fundamental para fomentar una cultura de cuidado ambiental y garantizar el mantenimiento de las áreas reforestadas. Asimismo, el gobierno de Hidalgo anunció que continuará impulsando proyectos similares en otras regiones del estado, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo ecológico.

Programa de reforestación de mil hectáreas en Hidalgo. Foto: Cortesía.
Programa de reforestación de mil hectáreas en Hidalgo. Foto: Cortesía.



Enlaces patrocinados