Logo
Guadalajara

Tiendas del Bienestar en Guadalajara, dónde están ubicadas

Entérate de los productos que encontrarás en las Tiendas del Bienestar de Guadalajara, así como de sus precios

1 agosto, 2025
Estos son los productos que puedes encontrar en las Tiendas del Bienestar. Foto: cortesía
Estos son los productos que puedes encontrar en las Tiendas del Bienestar. Foto: cortesía

En Guadalajara ya están operando las Tiendas del Bienestar, una versión renovada de las antiguas tiendas Diconsa, creadas para ofrecer productos de primera necesidad a costos accesibles y apoyar la seguridad alimentaria de familias vulnerables. Estas tiendas han sido parte del plan nacional para garantizar acceso a despensa básica a bajo precio.

Con cobertura nacional en más de 24 000 puntos y presencia en más de 475 ubicaciones en Jalisco, estas tiendas acercan abasto social a zonas urbanas y rurales, beneficiando especialmente a quienes más necesitan.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué son las Tiendas del Bienestar?

Las Tiendas del Bienestar son establecimientos de abasto social que reemplazaron a Diconsa, con el propósito de acercar productos de la canasta básica directamente del productor al consumidor, eliminando intermediarios y abaratando costos. Aquí puedes encontrar productos como:

  • Maíz.
  • Frijol.
  • Arroz.
  • Azúcar.
  • Aceite vegetal.
  • Leche en polvo.
  • Lenteja.
  • Pasta para sopa.
  • Atún.
  • Sardina.
  • Café soluble.
  • Cacao.
  • Miel.
  • Jabón.
  • Detergente.
  • Papel higiénico.
  • Crema dental.
  • Pañales.

Estos establecimientos también venden productos específicos de la marca Bienestar, como chocolate, con claras reglas de adquisición y transparencia en precios.

Tiendas del Bienestar en Guadalajara. Foto: cortesía.
Tiendas del Bienestar en Guadalajara. Foto: cortesía.

Ubicaciones de las Tiendas del Bienestar en Guadalajara

En el Área Metropolitana de Guadalajara, las Tiendas del Bienestar están distribuidas estratégicamente en colonias y municipios con menor acceso a abasto comercial, utilizando los locales donde antes funcionaban las tiendas Diconsa.

Se han abierto alrededor de 475 sucursales en todo Jalisco, con varias establecidas en Guadalajara y sus alrededores para facilitar el acceso a productos básicos.

Direcciones confirmadas en Guadalajara:

  • Avenida Circunvalación Agustín Yáñez 1295, colonia Morelos.
  • Avenida Juárez #503, colonia Centro.
  • Avenida López Cotilla #322, local 135, colonia Centro.

Estas tiendas permiten acceder a precios justos sin necesidad de viajar grandes distancias, ya que están integradas en zonas urbanas densamente pobladas.

Presencia en municipios cercanos:

  • En Zapopan, una sucursal se ubica en Av. Adolfo López Mateos #5943, colonia La Calma, y otra en zona de San Francisco Tesistán, calle San Luis.
  • En Tonalá, están en la barrio La Punta (calle San José) y en Paseos del Valle, Real de las Primaveras.
  • En Tlaquepaque, hay sucursales cerca del centro, como en Calle Huertas #58, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

Estas ubicaciones aseguran que los habitantes del área metropolitana, incluyendo Guadalajara capital y municipios circundantes, cuenten con tiendas de abasto social cerca de su domicilio, reforzando la política de bienestar alimentario en zonas urbanas con necesidades económicas específicas.

Tiendas del Bienestar en Guadalajara. Foto: cortesía.
Tiendas del Bienestar en Guadalajara. Foto: cortesía.

¿Cuáles son los precios de los productos en estas tiendas?

Los precios en las Tiendas del Bienestar son considerablemente más bajos que en supermercados tradicionales, gracias a que los productos se adquieren directamente de los productores y no hay intermediarios. Esto permite a las familias ahorrar sin sacrificar calidad.

Productos y sus precios:

  • El kilo de maíz cuesta alrededor de $6 pesos.
  • El frijol entre $32 y $35 pesos por kilo.
  • El arroz ronda los $18 pesos.
  • El azúcar se vende a aproximadamente $20 pesos por kilo.
  • El aceite vegetal (botella de 850 ml) tiene un precio de $30 a $32 pesos.
  • La leche en polvo cuesta cerca de $28 pesos por bolsa.
  • La pasta para sopa se puede conseguir desde $3.50 pesos.
  • El atún enlatado por $14 pesos.
  • Sardina en $13 pesos.
  • Lentejas por $25 pesos el kilo.
  • Café soluble a partir de $22 pesos.
  • Chocolate en polvo por $18 pesos.
  • Jabón de tocador desde $7 pesos.
  • detergente en polvo desde $10 pesos.
  • Papel higiénico en paquetes de dos rollos por $13 pesos.
  • Crema dental en$12 pesos.
  • Pañales en precios accesibles según talla y presentación.

Además, algunos artículos de temporada o regionales se ofrecen ocasionalmente, incluyendo productos frescos o en conserva, a precios muy competitivos. Estos precios pueden variar ligeramente por zona, pero el objetivo del programa es mantenerlos lo más bajos posible para que ningún hogar se quede sin lo esencial.

Tiendas del Bienestar en Guadalajara. Foto: cortesía.
Tiendas del Bienestar en Guadalajara. Foto: cortesía.


Enlaces patrocinados