Jóvenes Construyendo el Futuro, abre registro este 1 de agosto en Zacatecas; pago de $8 mil 480
Te contamos de qué se trata Jóvenes Construyendo el Futuro y dónde registrarte si vives en el estado de Zacatecas, para que puedas recibir este apoyo


El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, a partir de este 1 de agosto, abrirá el registro en Zacatecas, así como en todos los estados del país. El cual es para jóvenes entre 18 y 29 años de edad, y les entrega un pago mensual de 8 mil 480 pesos.
¿De qué se trata el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro en Zacatecas?
Los jóvenes interesados en este programa, se registran en un centro de trabajo, cercano a su domicilio, que puede ser una empresa, una fundación, o cualquier establecimiento que, esté dado de alta en la plataforma del programa.
Durante un periodo de 12 meses, se podrá laborar en el lugar seleccionado, y durante ese tiempo, estarás recibiendo un pago de 8 mil 480 pesos, que se te depositarán a una tarjeta del Banco Bienestar, que te entregarán.
¡Recibe las últimas noticias!

A través de Jóvenes Construyendo, se pretende que los participantes adquieran las herramientas suficientes, para que salgan al mercado laboral, una vez que cumplan el periodo de capacitación pagada, que les ofrece el programa.
Entre los beneficios que se ofrecen a quienes estén dados de alta en la plataforma están:
- Pago de 8 mil 480 pesos de manera mensual
- Seguro médico del IMSS
- Capacitación pagada
Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro en Zacatecas
Para formar parte de este programa, los jóvenes deben cumplir una serie requisitos, y son los siguientes, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Bienestar:
- Tener entre 18 y 29 años de edad
- No estar estudiando ni trabajando al momento de postularse
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP
- Identificación oficial
Dónde registrase para Jóvenes Construyendo el Futuro en Zacatecas
Todos los registros se realizan en línea a través de la plataforma de Jóvenes Construyendo El Futuro en este link: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/, en el periodo que establece la convocatoria, que en este caso es a partir del 1 de agosto. No hay una fecha establecida de cierre, ya que termina, una vez que llega a la meta establecida del programa.

Lo que significa, que así como puede durar abierto dos semanas, hay ocasiones en que se llega a la meta establecida en 3 días, por lo que hay que hacer el registro cuanto antes, una vez que se habilita la plataforma.
Al finalizar los 12 meses de duración del programa, las y los aprendices reciben un documento donde se acreditan las habilidades adquiridas. A su vez, en reconocimiento a su participación como tutores, las empresas reciben un distintivo de compromiso social.

7 de cada 10 egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro han conseguido un empleo u ocupación productiva, una vez que termina su periodo de capacitación, lo que demuestra la utilidad social de este Programa para el Bienestar.