Baja California Sur alberga un volcán poco conocido y que aún se encuentra activo: cuál es y cómo llegar
Si te gusta la aventura, el mar y los volcanes, no dudes en visitar Punta Púlpito, el único volcán rodeado de otros complejos volcánicos que se encuentra activo de Baja California Sur


Punta Púlpito, en Baja California Sur, es un volcán de domo de lava potencialmente activo. Se encuentra en una pequeña península en el Golfo de California, al este del extremo sur de Bahía Concepción.
Es tan solo uno de los pocos volcanes ubicados en Mulegé, Baja California Sur, que aún se encuentran activos, aunque en especifico Punta Púlpito, no se encuentra en las listas de los volcanes más conocidos del país, sin embargo, su actividad geotérmica lo convierte en un sitio de interés geológico.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Por qué el volcán Punta Púlpito se mantiene activo?
Este vólcan es considerado activo debido a que emite fumarolas y mantiene temperaturas elevadas bajo tierra, aunque no ha hecho erupción en un largo tiempo, la presencia de aguas termales y calor en la zona, es prueba suficiente para indicar su presencia.
En la actualidad este volcán mide 132 metros sobre el nivel del mar y es parte de una zona con actividad geotérmica llamada Saquicismunde; muy cerca de ahí, a solo cinco kilómetros al sur, está el área conocida como Los Volcanes, donde se han encontrado al menos 18 fumarolas.
Aunque no muchos saben sobre su historia, se dice que Punta Púlpito se formó hace más de 500 mil años, por el resultado de lava acumulada, creando una especie de montaña redonda conocida como domo durante el periodo conocido como Pleistoceno.
¿Dónde se encuentra el volcán Punta Púlpito?
Este domo de lava está en una pequeña península que se adentra en el Golfo de California, al este de Bahía Concepción, en Mulegé, que está rodeado de formaciones rocosas y vistas al mar.
Se puede llegar por caminos de terracería que lo conectan con otros puntos de la costa, pero algunas personas visitan el lugar para caminar o pasear en kayak, ya que el agua es tranquila y el terreno es fácil de explorar.
Debido a que es un volcán activo, no existen actividades recreativas, sin embargo; hay quienes van porque les interesa la naturaleza, y la observación astronómica gracias a sus cielos despejados.

¿Existen otros volcanes en la Baja Sur?
Pero Baja California Sur también tiene lugares importantes como este, como el Volcán de las Tres Vírgenes y otras formaciones dentro de la Sierra de la Giganta. A menudo se refieren a este complejo como un sólo volcán, pero en realidad son tres, se forma de los volcánes El Azufre, El Viejo y La Virgen.
Esta región es de gran importancia ecológica y geológica, ya que constituye el hábitat de especies amenazadas, únicas en el mundo. Entre los que pueden apreciarse están el cirio, el datilillo y el borrego cimarrón.
Es de los atractivos más alejados del centro de Santa Rosalía pues se localiza a más de 30 kilómetros, y aquí si puedes realizar diferentes actividades recreativas:
Actividades
- Montañistas y alpinistas escalan hasta la cima pues la recompensa de esa hazaña es la incomparable vista que regala del Mar de Cortés.
