Logo
TRÁMITES

Acta de nacimiento en Baja California Sur: requisitos, costo y dónde tramitarla

Baja California Sur actualiza oficinas del Registro Civil y detalla los documentos necesarios, costos y cifras recientes de nacimientos y otros trámites

24 julio, 2025
Conoce los documentos para tramitar el acta de nacimiento en Baja California Sur. Foto: cortesía
Conoce los documentos para tramitar el acta de nacimiento en Baja California Sur. Foto: cortesía

¿Sabías que el acta de nacimiento no solo identifica legalmente tu existencia, sino que también es una llave para acceder a derechos y servicios en Baja California Sur? Este documento es más relevante de lo que imaginas.

Por lo que aquí en Tus Buenas Noticias te contaremos cómo obtenerlo fácilmente, cuánto cuesta, dónde y por qué es imprescindible tenerlo siempre al alcance.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Dónde y cómo tramitar el acta de nacimiento en Baja California Sur?

El Registro Civil del estado cuenta con más de 30 oficiales y módulos disponibles. Una de las sedes más recientes está en La Paz, en la calle Allende y Yucatán, colonia Los Olivos.

Esta nueva ubicación ofrece mayor accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad. En caso de no poder asistir a los módulos, también es posible obtener el acta de manera digital a través de plataformas oficiales.

Los trámites presenciales suelen tardar alrededor de 20 minutos y pueden incluir otros documentos como actas de matrimonio, defunción, divorcio y cambios de sexo genérico o reconocimientos de maternidad y paternidad.

Durante el primer semestre de 2025, las oficinas del Registro Civil en La Paz han expedido 178 actas, registrado siete nacimientos, 30 defunciones y dos divorcios.

Formato del acta de nacimiento. Foto: cortesía.
Formato del acta de nacimiento. Foto: cortesía.

Requisitos para solicitar el acta de nacimiento

Los documentos necesarios para tramitar el acta de nacimiento en Baja California Sur incluyen:

  • Certificado médico de nacimiento.
  • Actas de nacimiento actualizadas de los padres.
  • CURP de ambos padres.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Dos testigos.

Si los padres están casados, se debe presentar el acta matrimonial; de no ser este el caso, ambos padres deben firmar el registro del menor. Cuando el nacido es foráneo o tiene más de seis meses, se necesita una constancia de inexistencia de nacimiento tanto del estado de origen como de Baja California Sur.

El costo por la expedición del acta certificada de nacimiento en Baja California Sur es de $214 pesos. El documento se entrega el mismo día de la inscripción.

El pago puede realizarse en las cajas del Registro Civil, módulos autorizados o quioscos, según disponibilidad local. La vigencia del acta para la mayoría de los trámites es de seis meses, por lo que se recomienda renovarla cuando sea necesario.

Lleva contigo todos los documentos necesarios para evitar imprevistos. Foto: cortesía.
Lleva contigo todos los documentos necesarios para evitar imprevistos. Foto: cortesía.

¿Por qué es importancia el acta de nacimiento?

El acta de nacimiento es el primer documento que reconoce la identidad legal de una persona. Es fundamental para acceder a servicios de salud, educación, seguridad social, trámites bancarios, pasaportes y más.

Durante 2024, se registraron 10 mil 280 nacimientos en el estado, mientras que en el primer semestre de 2025 ya se habían contabilizado más de cinco mil. Estas cifras reflejan la importancia del registro oportuno y su impacto en la planeación estatal.

Además, el acta forma parte de un sistema nacional de identidad que fortalece la inclusión y protección de los derechos civiles.

El acta de nacimiento te permite acceder a distintos servicios en el país de origen. Foto: cortesía.
El acta de nacimiento te permite acceder a distintos servicios en el país de origen. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados