Logo
MUNICIPIOS

Descubre los 46 municipios que conforman el estado de Guanajuato

Desde centros industriales hasta joyas coloniales, descubre qué distingue a cada rincón de los municipios del estado de Guanajuato

17 julio, 2025
Conoce los municipios de Guanajuato. Foto: Cortesía
Conoce los municipios de Guanajuato. Foto: Cortesía

Guanajuato es una de las entidades con mayor riqueza cultural, histórica y económica en México. Su territorio está dividido en 46 municipios, cada uno con características únicas que aportan al dinamismo del estado.

Esta división municipal permite una organización administrativa eficiente y también refleja la diversidad geográfica y social de Guanajuato. Desde grandes ciudades industriales hasta pueblos mágicos llenos de tradición, el estado es un mosaico de contrastes que vale la pena conocer.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles son los 46 municipios de Guanajuato?

El estado se organiza territorialmente en 46 municipios, distribuidos en distintas regiones que agrupan tanto zonas urbanas como rurales. Aquí te dejamos la lista completa:

  • Abasolo.
  • Acámbaro.
  • Apaseo el Alto.
  • Apaseo el Grande.
  • Atarjea.
  • Celaya.
  • Comonfort.
  • Coroneo.
  • Cortazar.
  • Cuerámaro.
  • Dolores Hidalgo.
  • Doctor Mora.
  • Guanajuato.
No te pierdas de la hermosa arquitectura de Guanajuato capital. Foto: Lugares Turísticos México
No te pierdas de la hermosa arquitectura de Guanajuato capital. Foto: Lugares Turísticos México
  • Huanímaro.
  • Irapuato.
  • Jaral del Progreso.
  • Jerécuaro.
  • León.
  • Manuel Doblado.
  • Moroleón.
  • Ocampo.
  • Pénjamo.
  • Pueblo Nuevo.
  • Purísima del Rincón.
  • Romita.
  • Salamanca.
  • Salvatierra.
  • San Diego de la Unión.
  • San Felipe.
  • San Francisco del Rincón.
  • San José Iturbide.
  • San Luis de la Paz.
  • San Miguel de Allende.
Disfruta de las calles, arquitectura y gastronomía de San Miguel de Allende. Foto: cortesía.
Disfruta de las calles, arquitectura y gastronomía de San Miguel de Allende. Foto: cortesía.
  • Santa Catarina.
  • Santa Cruz de Juventino Rosas.
  • Santiago Maravatío.
  • Silao.
  • Tarandacuao.
  • Tarimoro.
  • Tierra Blanca.
  • Uriangato.
  • Valle de Santiago.
  • Victoria.
  • Villagrán.
  • Xichú.
  • Yuriria.

Cada uno de estos municipios cuenta con su propia administración local y contribuye de forma distinta al desarrollo del estado.

Municipios con mayor población y peso económico en el estado

Algunos municipios destacan por su densidad poblacional y su dinamismo económico. Estas zonas concentran industrias clave, infraestructura moderna y grandes centros de empleo.

  • León: Es el municipio más poblado y principal motor económico; sobresale por su industria del cuero y calzado.
  • Irapuato: Importante centro agrícola y de agroindustria, además de tener fuerte presencia comercial.
  • Celaya: Nodo industrial con crecimiento en manufactura y servicios.
  • Salamanca: Relevante por su refinería y actividad energética.
  • Silao: Sede del Puerto Interior, polo logístico e industrial de alta tecnología.

Estas ciudades no solo generan empleo, sino que atraen inversión nacional e internacional.

Municipio de León, Guanajuato. Foto: cortesía.
Municipio de León, Guanajuato. Foto: cortesía.
Disfruta de las hermosas calles del municipio Salamanca en Guanajuato. Foto: cortesía.
Disfruta de las hermosas calles del municipio Salamanca en Guanajuato. Foto: cortesía.

Municipios con atractivo turístico y valor cultural en Guanajuato

Guanajuato también destaca por su oferta cultural y turística, con municipios que conservan arquitectura colonial, tradiciones y eventos emblemáticos.

  • San Miguel de Allende: Reconocido a nivel mundial como destino turístico, con arquitectura barroca y ambiente cosmopolita.
  • Guanajuato, capital: Patrimonio de la Humanidad, famosa por su historia minera, sus callejones y el Festival Cervantino.
  • Dolores Hidalgo: Cuna de la Independencia de México, con museos y sitios históricos.
  • Salvatierra y Yuriria: Tesoros coloniales con exconventos, lagunas y artesanía tradicional.
  • Mineral de Pozos (San Luis de la Paz): Pueblo fantasma convertido en destino cultural emergente.

Estos municipios atraen tanto a turistas nacionales como extranjeros, posicionando a Guanajuato como un referente cultural de México.

Municipio de San Miguel Allende, Guanajuato. Foto: cortesía.
Municipio de San Miguel Allende, Guanajuato. Foto: cortesía.
El municipio de Dolores Hidalgo es uno de los lugares con más historia en México. Foto: cortesía.
El municipio de Dolores Hidalgo es uno de los lugares con más historia en México. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados