En Marcha el Mando Unificado en el Estado de México; de qué se trata
Presenta el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, una nueva estrategia de seguridad en el Estado de México y se trata del Mando Unificado


Este miércoles 16 de julio, se anunció en el Estado de México, la implementación del Mando Unificado, en el municipio Nezahualcóyotl, en representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la implementación de esta estrategia, permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones policiacas.
En el evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez, el secretario Omar García Harfuch expresó que el Mando Unificado “representa mucho más que una estructura operativa, representa un compromiso firme del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de México con la paz, con la justicia y con la seguridad de quienes viven en esta región”.
¡Recibe las últimas noticias!

Por qué implantan el Mando Unificado en el Estado de México
“Nos permitirá actuar con mayor rapidez, compartir inteligencia, planear con base en información real y, sobre todo, atender con sensibilidad y cercanía los desafíos que enfrentan las familias mexiquenses. Desde el Gabinete de Seguridad refrendamos la disposición y capacidad para trabajar de la mano con el gobierno estatal y con los municipios”, añadió.
Precisó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se integró un mando coordinador para desarrollar acciones operativas entre los tres órdenes de Gobierno, con el propósito de impactar en la reducción de los índices delictivos de esta región del Estado de México.

Añadió que, a partir del 25 de marzo de 2025, se identificaron avances significativos en los 11 municipios prioritarios: Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
Nueva estrategia de seguridad en Edomex
El secretario García Harfuch indicó que, durante los primeros 110 días de implementación, se redujo en 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior en estos municipios.
“Por otra parte, si comparamos junio de 2024 y junio de 2025, el número de víctimas de homicidio doloso en todo el Estado de México disminuyó en un 30%. De igual forma, el total de la incidencia delictiva en la entidad muestra un descenso de 33%, al comparar septiembre de 2024 con junio de 2025”, aclaró.

Finalmente, señaló que para fortalecer los avances en materia de seguridad se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión que establece el 089 como número único de denuncia a nivel nacional para atender este delito, además de la cancelación de cuentas telefónicas en la extorsión realizada a través de este medio, contempla el despliegue de células de inteligencia e investigación, apertura de carpetas de investigación, coordinación con las unidades especializadas y congelamiento de cuentas bancarias vinculadas con cobros ilícitos.