Programa Mujeres Bienestar Jalisco: agosto abre nueva ventana para recibir $3,000 bimestrales
Entérate de cómo registrarte al programa Mujeres Bienestar en Jalisco, si tienes entre 60 y 62 años; esta etapa incluye atención presencial y visitas a domicilio


El programa federal "Mujeres Bienestar" abrirá nuevamente su registro para mujeres de 60 a 62 años, del 4 al 30 de agosto de 2025, con atención presencial en módulos del estado de Jalisco.
Esta segunda etapa, destinada a mujeres de 63 y 64 años, e incluye atención escalonada por módulo y visitas domiciliarias para quienes lo requieran. Aquí te dejaremos más detalles sobre cómo puedes ser una de las beneficiarias de este programa social en Jalisco.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué es el programa Mujeres Bienestar?
El programa Mujeres Bienestar, es una pensión bimestral de $3,000 pesos dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años que no reciben otros apoyos similares. Además, del ingreso económico, el programa proporciona:
- Acompañamiento legal.
- Psicológico.
- Acompañamiento de salud.
- Capacitación para mejorar la autonomía femenina.
En Jalisco, se incorporó primero a las mujeres de 63 y 64 años este verano, y ahora se expande a las edades inferiores.

¿Cuándo serán las fechas de registro en Jalisco?
La próxima etapa de registro, será llevada a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, exclusivamente para mujeres de 60, 61 y 62 años.
El trámite será en módulos de la Secretaría del Bienestar en todo Jalisco, con atención de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde, organizado por la letra inicial del primer apellido. En caso de tener algún impedimento para asistir a los módulos, se ofrecerá servicio doméstico.

Requisitos para registrarte en el programa Mujeres Bienestar
Para inscribirse en el programa Mujeres Bienestar, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 62 años durante agosto de 2025.
- Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, INAPAM).
- Entregar CURP vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Proporcionar un teléfono de contacto.
- Completar el formulario en el módulo de atención.
Las mujeres que cumplan 65 años serán transferidas automáticamente a la Pensión para Adultos Mayores.
