Logo

Tormenta tropical "Barry" se disipa en México: se esperan lluvias en varios estados

Aunque la tormenta tropical "Barry" perdió fuerza al tocar tierra al sur de Tampico hoy lunes, sus afectaciones provocarán lluvias en varios estados

30 junio, 2025
El ciclón perdió fuerza sobre el este de México. Foto: NOAA
El ciclón perdió fuerza sobre el este de México. Foto: NOAA

La tormenta tropical "Barry", que se formó el fin de semana en la bahía de Campeche, tocó tierra hoy lunes temprano justo al sur de Tampico, Tamaulipas, donde se debilitó rápidamente. No obstante, sus afectaciones podrían provocar lluvias fuertes como baja presión remanente en varios estados de México.

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que al menos 6 estados tengan tormentas extremas, mientras que en los demás habrá lluvias fuertes; de momento, la península de Yucatán es la menos afectada.

"Barry" fue la segunda tormenta tropical con nombre de la temporada 2025 en el Atlántico, luego de "Andrea", con un aviso de ciclón para la costa del golfo de México. Sin embargo, tras tocar tierra, "Barry" se disipó sobre el este del país y dejó de ser un ciclón tropical.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles estados esperan lluvias por Tormenta Tropical "Barry"?

"Barry" impactó en la tarde/noche del domingo 29 en el norte de Veracruz , muy cerca de Tamaulipas, por lo que el sistema amenaza con lluvias puntuales intensas en:

  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Oaxaca

De esta manera, en estas entidades se esperan rachas de viento superiores a los 75 km/hlluvias torrenciales extremas. Por este motivo, las autoridades han implementado mecanismos de emergencia y se encuentran atentos a cualquier eventualidad

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, NOAA) advierte que “estas precipitaciones pueden producir inundaciones y desplazamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en zonas de terreno escarpado.

¿Dónde más lloverá hoy lunes 30 de junio?

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Veracruz (norte) y Guerrero (costa).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (norte), Hidalgo (norte), Michoacán (costa y sur), Jalisco (oeste y sur), Colima y Oaxaca (norte y suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Continúa la temporada de ciclones 2025 en México

En México, los servicios meteorológicos pronostican que habrá hasta 37 ciclones con nombre en la temporada 2025 de los océanos Atlántico y Pacífico, y que cinco de ellos podrían impactar en el país. Eso sí, de momento ha tenido un comienzo lento, con solo dos ciclones, ambos en los últimos días de junio.

Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, la agencia matriz del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense, mencionó que se espera que esta temporada sea superior al promedio, con entre 13 y 19 ciclones con nombre.

Asimismo, en el océano Pacífico el ciclo de huracanes ha tenido un comienzo ajetreado, donde actualmente se formó la tormenta tropical "Flossie", la sexta con nombre de la temporada. Las temporadas en ambos océanos se prolongarán hasta el 30 de noviembre.



Enlaces patrocinados