Logo

Recibo de luz CFE: ya puedes obtener tu factura en formato digital

Recibiendo tu factura digital de CFE es más seguro proteger tu información y estarás contribuyendo al medio ambiente

17 junio, 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que, a partir del este mes de julio de 2025, dejará de entregar el recibo de luz en formato impreso a todos los usuarios que hayan optado por la modalidad digital conocida como “paperless”. 

Siendo esta una medida para modernizar el servicio y ofrecer una alternativa más segura y accesible para los usuarios.

¡Recibe las últimas noticias!

Cabe aclarar que esta medida solo aplica para quienes se registraron voluntariamente o tienen pensado hacerlo para recibir su factura de luz en formato digital, que puede ser por medio de la app “CFE Contigo” o el portal web oficial de la CFE. 

Los usuarios que prefieran continuar con el recibo físico, no habrá cambios y seguirán recibiéndolo de manera tradicional.

¿Cómo solicitar la modalidad paperless para recibir tu factura digital?

Factura digital de CFE. Foto: Captura @CFE_Contigo
Factura digital de CFE. Foto: Captura @CFE_Contigo

Para acceder a esta modalidad, además del portal web oficial, la CFE puso a disposición la aplicación móvil CFE Contigo, que es gratuita y permite a los usuarios consultar consumos actuales y pasados, obtener su recibo digital, descargar facturas fiscales y realizar pagos con tarjeta de crédito o débito.

La app también envía notificaciones cuando la fecha límite de pago está próxima, y cuenta con geolocalización para encontrar Centros de Atención a Clientes cercanos.

Para unirse a Paperless, primero debe de registrarse en el portal oficial de la CFE con un correo electrónico activo; es necesario tener a la mano un recibo anterior para verificar los datos del contrato.

También puedes hacer el trámite desde la aplicación móvil “CFE Contigo”, disponible en Android y iOS. Solo debes buscarla en Play Store o App Store, descargarla e instalarla.

Como solicitar tu recibo digital de CFE. Foto: Cortesía
Como solicitar tu recibo digital de CFE. Foto: Cortesía

Para crear la cuenta en la app deberás ingresa un usuario (de 6 a 12 caracteres, sin espacios), una contraseña (de 8 a 20 caracteres, sin espacios) y una cuenta de correo electrónico. Luego recibirás un correo para validar tu cuenta.

Dentro de la cuenta, dirígete a la sección de notificaciones o servicios adicionales y activa la opción “paperless”. A partir de ese momento dejarás de recibir el recibo impreso y cada mes recibirás un correo con el archivo PDF que contiene la factura.

El recibo digital está disponible desde cualquier dispositivo con acceso a internet, con la opción de descargarlo en PDF, imprimirlo si se requiere o consultarlo en cualquier momento. También incluye un código QR para facilitar el pago.

CFE menciona que, para hacer el pago de esta nueva modalidad digital, los usuarios podrán seguir pagando su servicio de luz a través de la app CFE Contigo, en los CFEmáticos, bancos y comercios autorizados, dependiendo de las preferencias o facilidades de cada persona.

Ventajas de la modalidad para recibir tu recibo digital de CFE

Beneficios de recibir tu factura digital de CFE. Foto: Comisión Federal de Electricidad
Beneficios de recibir tu factura digital de CFE. Foto: Comisión Federal de Electricidad

La nueva modalidad ofrece diversos beneficios para los usuarios, estos son los que menciona CFE:

  • Pagos en línea

Los pagos en línea suelen ser mucho más sencillos, rápidos y seguros en comparación con los pagos en efectivo o con cheque, por ello, gracias al uso de teléfonos inteligentes y billeteras móviles, cada vez más personas prefieren dejar de lado el papel para optar por medios digitales.

  • Almacenar datos de forma segura

De acuerdo a la plataforma Stripe, que es especializada en infraestructura financiera y pagos en línea, otra ventaja importante es la facilidad para el mantenimiento de registros. Ya que, al almacenar los datos en formato digital, se crean historiales de transacciones ordenados y accesibles que simplifican la gestión de pagos, seguimientos o reembolsos.

  • Beneficio ecológico

Además, esta modalidad tiene un beneficio ecológico al reducir el consumo de papel y los recursos necesarios para imprimir y distribuir millones de recibos. De igual forma, se incrementa la seguridad, pues al minimizar el manejo de documentos físicos disminuyen los riesgos de pérdidas o extravíos.


Enlaces patrocinados