¿Multado en Monclova? Ahora podrías pagar con trabajo comunitario
Una dinámica impulsada por el Ayuntamiento de Monclova, Coahuila para la reinserción social con servicio comunicatorio

Coahuila. –El Juzgado Penal de Primera Instancia, en conjunto con el Ayuntamiento de Monclova en Coahuila, impulsa la dinámica de servicio comunitario, que sirve como una alternativa económica a sanciones menores.
Esta labor es coordinada por el alcalde municipal, Carlos Villarrea, el programa que lleva por nombre “La Ola Monclovense”. Que ya cuenta con la participación de 35 personas, donde deben de cumplir jornadas instruidas de 40 horas de servicio.

¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué es el servicio comunitario?
Son actividades no remuneradas, donde un individuo o grupos de personas dedican su tiempo para beneficiar y contribuir a una mejor calidad de vida para una comunidad. En temas de infracciones, viene siendo una alternativa económica, en vez de pagar una multa.
El objetivo de la iniciativa del servicio comunitario en Monclova
Se enfatiza que el programa Ola Monclovense, ofrece una segunda oportunidad a personas que cometen infracciones menores. En las que los infractores, construyan una comunidad más consciente, donde las sanciones tengan un efecto educativo entre los ciudadanos.
Una marca un precedente en materia de justicia, que prioriza la reparación de daños comunitarios por encima ante cualquier infracción económica.

Colaboración de los infractores que han cumplido con el programa
Este esquema, promovido por el gobernador del estado, Manolo Jiménez, en el programa Los infractores, realiza 40 horas de servicios comunitarios en vez de pagar una multa.
Inicio la marcha de este programa, a partir de este mes de febrero del 2025 hasta el 24 de mayo, donde 12 personas cumplieron con las horas solicitadas, mientras que otros 21 infractores siguen en proceso. Por último, los dos aún no han cumplido lo estipulado en el juzgado.
Estas jornadas pueden variar de 4 a 8 horas por día, esto depende de la situación de cada individuo. Cuando se concluyan las tareas, se entrega un documento oficial que valida, su cumplimiento ante las autoridades.
