Logo

¿Te gusta emprender? FONDESO ofrece créditos de hasta 25 mil pesos a mujeres emprendedoras, así puedes postularte

Conoce todos los detalles acerca de FONDESO un apoyo económico que se le otorga a mujeres emprendedoras con créditos de hasta 25 mil pesos

9 mayo, 2025
A través FODESO el Gobierno de la CDMX, ofrece microcréditos; el apoyo incluye capacitación empresarial y pagos quincenales. Foto: Cortesía.
A través FODESO el Gobierno de la CDMX, ofrece microcréditos; el apoyo incluye capacitación empresarial y pagos quincenales. Foto: Cortesía.

A través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), el Gobierno de la Ciudad de México, ofrece microcréditos en un esquema gradual que considera cinco productos financieros, lo cual permite a las mujeres emprendedoras que los soliciten acceder a mayores montos siempre que hayan liquidado el crédito anterior y hayan mantenido un buen historial crediticio. 

Estos microcréditos oscilan desde los 5 mil pesos hasta los 25 mil pesos, todos los niveles con la misma tasa de interés del 0.25 por ciento quincenal y plazos flexibles de pago.

¡Recibe las últimas noticias!

¿De qué trata FONDESO?

El Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), busca la creación y el fortalecimiento de las MiPyMEs, con el fin de impulsar la autonomía económica de las mujeres y contribuir a reducir la brecha de género en desarrollo económico a través del crédito para el emprendimiento, para la creación o consolidación de micronegocios.

Financiamiento de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras. Foto: Cortesía.
Financiamiento de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras. Foto: Cortesía.

Este apoyo no solo involucra lo económico, sino también, impulsa con capacitación hacia estas mujeres que buscan emprender de nueva creación o en operación, que busquen financiamiento y/o la misma capacitación empresarial para su negocio y cumplan con los requisitos señalados en las Reglas de Operación del FONDESO.

En la actualidad FONDESA opera 11 programas, todos enfocados en financiar, ayudar, generar, dirigidas a la sociedad que busca salir adelante con estos apoyos: 

  1. Financiamiento de Microcréditos para Actividades Productivas de Autoempleo 
  2. Financiamiento de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras 
  3. Financiamiento para el Autoempleo en Zonas de Alta y muy Alta Marginación para la Reactivación Económica de la Ciudad de México
  4. Financiamiento para el Emprendedor
  5. Financiamiento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
  6. Financiamiento para Mujeres Empresarias
  7. Financiamiento para la Comercialización de Productos Rurales
  8. Financiamiento para Locatarios de Mercados Públicos
  9. Financiamiento para Comerciantes en Tianguis y Mercados sobre Ruedas
  10. Financiamiento para Sociedades Cooperativas y Empresas Culturales 
  11. Financiamiento para Empresas Culturales

Requisitos para obtener tu crédito

Individual

Estos son los requisitos si quieres obtener tu crédito individual. Foto: Cortesía.
Estos son los requisitos si quieres obtener tu crédito individual. Foto: Cortesía.
  • Tomar un curso en materia empresarial impartido por FONDESO
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Contar con un obligado solidario (persona con una edad mínima de 18 años, que se obliga y asume el compromiso de la obligación de pago del acreditado)
  • CURP 
  • Formato de proyecto de negocio
  • Formato de solicitud de crédito
  • Aviso de privacidad A partir del 2 nivel de crédito, se deberá presentar una constancia de no adeudo emitida por FONDESO

En grupo

Estos son los requisitos si quieres obtener tu crédito en grupo. Foto: Cortesía.
Estos son los requisitos si quieres obtener tu crédito en grupo. Foto: Cortesía.
  • Acta de constitución del grupo
  • Curso empresarial de FONDESO
  • Presentar los mismos documentos requeridos a nivel individual

Microcréditos para Mujeres Emprendedoras

Estos créditos para mujeres emprendedoras se entregan de manera gradual y escalonada, es decir, si tu préstamo en primera instancia fue de cinco mil pesos, y pagas tu préstamo en tiempo y forma, tu próximo monto podría ser más elevado, y así hasta tener el máximo monto que es de veinticinco mil pesos.

Con este apoyo, FONDESO genera mujeres independientes económicamente para su desarrollo. Foto: Cortesía.
Con este apoyo, FONDESO genera mujeres independientes económicamente para su desarrollo. Foto: Cortesía.

Como ya lo mencionábamos existen montos mínimos hasta máximos para tu crédito, es importante aclarar que su forma de pago es quincenal en todos los niveles, aquí tienes las características del financiamiento:

Primer nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $5,000.00-Monto máximo: $7,000.00
  • Plazo de pago: 8 meses

Segundo nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $8,000.00-Monto máximo: $11,000.00
  • Plazo de pago: 12 meses

Tercer nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $12,000.00-Monto máximo: $15,000.00
  • Plazo de pago: 14 meses

Cuarto nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $16,000.00-Monto máximo: $19,000.00
  • Plazo de pago: 16 meses

Quinto nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $20,000.00-Monto máximo: $25,000.00
  • Plazo de pago: 18 meses

Recuerda que este apoyo solo está disponible para residentes de la Ciudad de México, específicamente para mujeres que buscan independizarse económicamente y de esa misma manera generan empleos, para más información visita la página web o acude a sus módulos de atención. 

Si tienes una idea de negocio, no pierdas esta oportunidad de que FONDESA, apoye e impulse tu negocio con los microcréditos para que puedas generar, sin preocuparte por lo económico. 


Enlaces patrocinados