Beca Rita Cetina Preescolar 2025: ¿Cuándo inicia el registro y cuáles son los requisitos?
La Beca Rita Cetina se ampliará para alumnos de preescolar y primaria, siendo un apoyo económico de $1,900 pesos mexicanos


La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez es un programa social del Gobierno de México que busca apoyar económicamente a familias mexicanas con hijos en escuelas públicas. Buscando expandir sus operaciones, el apoyo se ampliará su cobertura el próximo año para incluir a estudiantes de primaria y preescolar.
Esta medida tiene como objetivo brindar respaldo financiero a un mayor número de hogares mexicanos que enfrentan dificultades económicas. Por este motivo, te contamos a continuación cuáles son los requisitos a cumplir y fechas de registro para poder volverse beneficiario de dicha ayuda económica.

¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuándo se podrá registrar en Beca Rita Cetina?
De acuerdo con Julio León Trujillo, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, el registro para esta nueva etapa se abrirá en septiembre de 2025, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida.
También, León detalló que el proceso de inscripción se realizará a través de la misma plataforma utilizada para los estudiantes de secundaria, donde se activará una opción específica para el registro de los nuevos niveles escolares.
Este sistema permitirá a los padres o tutores registrar a los menores desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Una vez completado el registro, los pagos de la beca se entregarán mediante las tarjetas del Banco del Bienestar, que serán distribuidas directamente en los planteles educativos.

¿Cuáles serán los requisitos de la convocatoria?
Aunque los requisitos específicos para estos nuevos niveles educativos aún están en proceso de definición, se espera que sean similares a los establecidos para los estudiantes de secundaria. Los requerimientos actuales de la beca son los siguientes:
- Los menores deben estar inscriptos en escuelas públicas ubicadas en localidades rurales, en instituciones clasificadas como de interés, o en zonas indígenas o con algún grado de marginación.
- Se dará prioridad a las familias con bajos ingresos, y se exigirá que los beneficiarios no reciban en simultáneo otra beca otorgada por dependencias federales.
Asimismo, se tiene que presentar la siguiente documentación:
- Número celular.
- Correo electrónico.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses al momento del registro).
- CURP
¿De cuánto son los pagos de la beca?
El monto de la beca será de $1,900 pesos cada dos meses por familia, con un extra de $700 pesos por cada estudiante adicional que se registre dentro del mismo nivel educativo. Este beneficio tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias mexicanas y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación básica.

Según detalló Claudia Sheinbaum, presidenta de México, los primeros pagos para los estudiantes de primaria y preescolar se realizarán en 2026, una vez que se ajusten los procedimientos del programa.
También, será la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) la entidad encargada de emitir las convocatorias oficiales. En ellas, se detallarán fechas, requisitos necesarios y pasos para completar la solicitud correctamente.
Para resolver dudas o recibir orientación sobre el programa, la dependencia ha puesto a disposición el número telefónico 55 1162 0300, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, horario del centro de México.