Elección Judicial 2025: con está pagina puedes conocer a los candidatos y la boleta
¿Ya sabes por quiénes vas a votar? A través de este sitio puedes consultar la trayectoria profesional, perfil, propuestas y visión de los candidatos


La Elección del Poder Judicial se realizará el próximo 1 de junio, representando el primer proceso electoral de su naturaleza en la historia de México, puesto que la ciudadanía elegirá por primera ocasión a los magistrados, ministros y jueces.
Para conocer mejor a cada candidato o candidata, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el sitio web "Conócelos", y así la sociedad podrá saber más sobre los perfiles de los más de 3 mil candidatos a la elección judicial, algo fundamental dado que no estarán en spots de radio o televisión.
Al corte de las 6:00 horas del primer día de campañas, era un 93% los aspirantes que habían subido sus datos curriculares al sitio. Según la información, de los postulados por cada poder, se registraron:
¡Recibe las últimas noticias!
- Poder Ejecutivo: mil 344 de mil 403
- Legislativo: mil 318 de mil 384
- Judicial: 871 de 937
- Juzgadores en funciones: 350 de 380.

¿Cómo puedo conocer a los candidatos de la Elección del Poder Judicial?
En el sitio web "Conócelos, Practica y Ubica" se puede consultar diversos datos sobre los postulantes al Poder Judicial, como trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión para mejorar la función jurisdiccional.
En la aparte de en medio aparecerán los filtros para consultar la información, con los cuales se puede indicar el estado o sección electoral en el que se emitirá el voto, siendo un paso obligatorio para determinar a los postulantes.
En caso de querer hacer una búsqueda más detallada, está la opción de optar por que los candidatos te aparezcan por género y el Poder de la Unión que los postuló. Una vez que hayas llenado estos campos, desliza hacia abajo y elige la barra de color amarillo que dice: jueces y juezas de distrito.

Con esta elección judicial se elegirán:
- Nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF
- 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
¿Cómo es la boleta para jueces de Distrito?
Según la Secretaría de Gobernación (Segob), la boleta para elegir a los jueces de Distrito será de color amarilla, y en ella “tendrás que seleccionar los números de mujeres y hombres por cada especialidad”. Asimismo, se tendrá se tendrá como elemento adicional las especialidades por color y cada una podrá tener hasta siete especialidades por las que se podrá votar.
Cabe señalar que en 19 entidades federativas se podrá elegir juzgadores locales. En caso de dudas, en la página del INE se puede encontrar tutoriales sobre como llenar la boleta.
¿Cuándo es el último día para recoger mi INE antes de la elección?
Afortunadamente, las credenciales para votar que vencieron en 2024 podrán ser utilizadas en la elección judicial el próximo 1 de junio y perderán vigencia al día siguiente. Tras ello, se deberá realizar el trámite correspondiente para renovarla.
Las personas que cumplieron la mayoría de edad antes del proceso electoral debieron tramitar su INE antes del 10 de febrero, al igual que quienes cambiaron de domicilio o modificaron sus datos personales. Así, la fecha límite es el 31 de mayo.