Conoce las fechas para registrarte en la Pensión Bienestar
Si quieres saber si puedes ser beneficiario de la Pensión Bienestar, aquí te diremos los requisitos y documentos que necesitas tener


La Secretaría del Bienestar actualmente cuenta con tres pensiones Bienestar para distintos grupos de personas; estos programas son: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar.
Como cada uno de los programas es para distintos tipos de personas, también cuentan con diferentes requisitos, por lo que aquí te diremos cuáles son y las fechas para registrarte en los programas si es que cumples con sus pautas.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuáles son los requisitos para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?
Para ser beneficiario del programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
- Ser mexicana o mexicano por nacimiento o naturalización, con residencia actual en México.
Los documentos que necesitarás son:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses.
- Formato Único de Bienestar completado.

¿Cuáles son los requisitos para la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad?
Para ser beneficiario del programa Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad, necesitas los siguientes requisitos:
- En el caso de las entidades federativas que han firmado el convenio para la universalización de la pensión, tienes que tener menos de 65 años de edad.
- En los estados sin el convenio, tener menos de 30 años de edad; sin embargo, los habitantes de 30 a 64 años pueden recibir la pensión si viven en municipios o localidades indígenas, afromexicanas o con alto o muy alto grado de marginación.
Documentos para registrarse:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses.
- Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
- En caso de que el o la solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona auxiliar para que acuda en su representación quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.

¿Cuáles son los requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar?
Para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, tienes que cumplir con los siguientes requerimientos:
- Ser mujer de 63 o 64 años; sin embargo, si eres residente de un municipio o localidad con población mayoritaria indígena o afromexicana, la edad mínima para registrarse es de 60 años.
- Tener nacionalidad mexicana.
- Residir en la República Mexicana.

Estos son los documentos para registrarte en la Pensión Mujeres Bienestar
Si cumples con los requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar y quieres registrarte, aquí te dejaremos los documentos que necesitarás en los módulos de Bienestar:
- Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP reciente.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses.
- Teléfono de contacto.
Fecha para registrarte en la Pensión Mujeres Bienestar
Si cumples con todos los requisitos y tienes los documentos, podrás registrarte para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar desde el día lunes 4 al sábado 30 de agosto.