Cabo Pulmo el "Acuario del Mundo" en Baja California Sur te permite bucear con más de 6 mil especies marinas
Cabo Pulmo en Baja California Sur es uno de los arrecifes de coral más antiguos del mundo y ha sido protegido durante 20 años, por lo que es perfecto para bucear y ver una gran variación de especies marinas


Si te gusta el buceo no te puedes perder el visitar Cabo Pulmo en Baja California Sur (BCS), donde encontraras más de 6,000 especies marinas, en las que se encuentran las ballenas jorobadas y los tiburones ballena, este parque nacional se encuentra en el centro del Mar de Cortés y es un área protegida.
Si quieres agregar este sitio a tu lista de viajes, aquí te diremos todo lo que tienes que tomar en cuenta para que vayas preparado y puedas bucear en sus hermosas aguas.

¡Recibe las últimas noticias!
Acerca del Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo
Antes de visitar este bello lugar te contaremos un poco más de él, este sitio es un pequeño pueblo pesquero que se encuentra en la costa este de la península de Baja California, dentro de un área protegida llamada Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo.
Este parque es conocido por su arrecife de coral, que es uno de los más antiguos y mejor conservados del mundo, ha sido protegido durante más de 20 años, lo que ha ayudado a que la vida marina se mantenga saludable.
¿Dónde puedo bucear en Cabo Pulmo?
En este parque marino se encuentran distintos lugares perfectos para el buceo y en los que podrás ver muchas especies de animales y corales, puedes visitar:
- El Colima: Es un naufragio de un atunero hundido en 1939, el cual ahora está lleno de corales y anémonas, siendo un buen hogar para diferentes especies marinas.
- Los Cantiles: En este sitio encontrarás formaciones rocosas submarinas y una gran cantidad de vida marina, como tortugas y tiburones, lo que lo hace ideal para explorar los acantilados bajo el agua.
- El Bajo: Es un sitio muy conocido por sus arrecifes de coral y jardines de coral coloridos, buceando aquí podrás ver muchos peces tropicales, rayas y anguilas.
- El Islote: Es un lugar con mucha vida marina, especialmente bancos de jureles, pargos y otros peces. Es perfecto para quienes buscan una experiencia de buceo variada.

Conoce los costos de entrada y de buceo en Cabo Pulmo
El precio de entrada al Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo es de $120 pesos, pero si vas con una agencia de viajes pueden oscilar entre $550 a $2,000 pesos, este precio puede variar según el operador, aproximadamente los costos son los siguientes:
- Entrada al Parque Nacional Cabo Pulmo: $10 USD por persona.
- Cuota de equipo de buceo: $40 USD por persona.
- Excursión de buceo: los precios están aproximadamente entre $100 y $150 USD por dos inmersiones, dependiendo de la agencia y el servicio incluido.
¿Cuáles son las especies que habitan y se pueden avistar en Cabo Pulmo?
Al bucear en este lugar, puedes ver una gran variedad de vida marina y las especies más comunes son leones marinos, meros grandes, tortugas, cardúmenes de jureles y tiburones de arrecife, sin embargo, en algunas épocas del año es posible ver tiburones martillo, tiburones ballena y ballenas jorobadas.
Este sitio también es hogar de muchos peces tropicales y otras criaturas, como las anguilas jardín, que salen de la arena.

¿Cuándo es la mejor época para bucear en Cabo Pulmo?
Si quieres visitar este magnífico lugar, las épocas más recomendables dependen del animal que quieras ver, por ejemplo, de agosto a noviembre, las aguas están más cálidas, y es el mejor momento para ver tiburones martillo y, de vez en cuando, tiburones ballena.
Si te interesan las ballenas, de diciembre a marzo es cuando más se pueden avistar las ballenas jorobadas o grises, y también hay actividad de leones marinos.
¿Qué necesitas para bucear en Cabo Pulmo?
Si decides realizar este deporte acuático, es importante tener en cuenta algunos requisitos y recomendaciones, como la certificación y las condiciones de salud, también tienes que tener el certificado de buzo, pues las excursiones solo están disponibles para buzos certificados.
Otro requisito es haber realizado al menos una inmersión en los últimos 12 meses, si cumples con todos los requerimientos no debes olvidar a la hora de prepararte para el buceo llevar los siguientes artículos:
- Toalla.
- Traje de baño.
- Sandalias.
- Protector solar biodegradable.
- Dinero para pagar la entrada y el alquiler del equipo.
- Un cambio de ropa adicional.

Algunas indicaciones que tienes que tener en cuenta
Antes de bucear, es importante saber que tienes que estar bien física y mentalmente, de igual manera, debes evitar el alcohol y las drogas antes de bucear, y que las personas con problemas respiratorios o del corazón no deben bucear, también sigue las recomendaciones de PADI, como no volar dentro de las 18 horas después de hacer dos inmersiones el mismo día.
