Logo

Mañanera del Pueblo. ¿De qué hablaron Claudia Sheinbaum y sus funcionarios?

Temas que se abordaron en la Mañanera del Pueblo de este lunes 7 de octubre del 2024

7 octubre, 2024
Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este lunes 7 de octubre.
Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este lunes 7 de octubre.

Resumen de la Mañanera del Pueblo que ofreció este lunes 7 de octubre del 2024, la presidenta de México Claudia Sheinbaum desde palacio nacional, donde estuvo acompañada de diversos funcionarios de su gobierno. 

Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar

• El programa de Salud casa por casa consta de contratar a 20 mil enfermeras u médicos para atender casa por casa a las personas de adultos mayores. Se realizará un censo.

• Las Visitas se realizarán de manera mensual y se dará un seguimiento clínico. 13 millones de personas serán las beneficiadas. 

¡Recibe las últimas noticias!

• Los servidores de la nación realizarán el censo para definir las direcciones de los Adultos mayores.

• 20 mil enfermeras serán el enlace entre los pacientes y los centros de salud. 

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud

• La medicina preventiva será el principal enfoque en este gobierno. Se buscará conocer el habito de salud de los Adulto mayores.

• Los* adultos mayores* serán visitados para dar seguimiento a los tratamientos. Esto permitirá que los Centros de Salud estén menos saturados.

• Las enfermeras que visiten a los adultos mayores podrán recetar medicinas previamente autorizadas

Zoe Robledo, director del IMSS

• Las consultas a domicilio apoyan para atender a tiempo las enfermedades. La enfermería domiciliaria incorpora la salud mental y de movilidad 

• Los Adultos mayores podrán realizar ciertos tipos de estudios médicos desde su casa 

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica

• Hoy se envía reformas a la Ley Nacional de Procedimientos Electorales  y la ley general de medios de impugnación para dar certeza a las elecciones del Poder Judicial 

• Las leyes establecen las reglas para elegir jueces, magistrados, ministros y los jueces estatales que aprueben esas iniciativas. El primero de junio de 2025 serán las elecciones

• Está previsto todo en un libro único. Toda la elección se realizará en un día. La ciudadanía podrá participar de manera transparente y abierta

• Cada Poder de la Unión tendrá un Comité de 5 personas para revisar las idoneidades de los perfiles que busquen ser candidatos.

• Los Comités realizarán entrevistas públicas. Los participantes podrán participar en dos o más convocatoria. 

• 10 personas serán propuestas por cada Poder de la Unión para participar en el cargo de Ministro, Magistrado Electoral y Magistrado del Tribunal de Disciplina

• Se seleccionarán a 6 candidatos para Magistrados y Jueces de distrito. Se tendrán 3 candidatos después de pasar por una insaculación

• Los juzgadores que se encuentren en el cargo tendrán pase automático para participar en el proceso. El INE será el encargado de emitir las reglas y organizar los foros.

• Ningún candidato podrá contratar espacios de publicidad. Los partidos políticos no puede apoyar a ningún candidato.

• Los candidatos podrán usar sus redes sociales y no se permite regalar artículos utilitarios.

• Las fechas del proceso son 16 octubre emisión convocatoria; 31 de octubre instalación de Comités;  4 de noviembre publicación convocatoria; 24 de nov inscripción

• 15 de diciembre se verifican los perfiles; 31 de enero selección de candidatos idóneos; 5 de febrero insaculación de candidatos; elección 1 de junio.

• Se elegirán el 50% de los jueces de distrito el año próximo y para el 2027 se realizará el resto de las elecciones. 

Funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum presentes durante la mañanera del pueblo.
Funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum presentes durante la mañanera del pueblo.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

• Hoy anunciamos los programas de becas para la niñez, salud casa por casa y pensiones a mujeres mayores de 60 años

• Se enviarán las iniciativas de ley para regular las elecciones de jueces, magistrados y ministros 

• La elección en el Poder Judicial es Constitucional y pronto dará inicio el proceso. 

• Se destinarán 7,000 MDP para el programa de salud casa por casa. 

• Es lamentable lo ocurrido con el alcalde de Chilpancingo. Se realizan las investigaciones necesarias.

• Mañana se presenta el plan nacional de seguridad. Se trabajará en algunos estados de manera particular. 

• Hay avances en Guerrero y Oaxaca en el levantamiento del censo para damnificados por el huracán. 

• Es muy triste la muerte de Ifigenia. Ella participó en el movimiento de voto para mujeres. Es falso que la presidenta sacó de su casa a Ifigenia para la toma de protesta

• Chilpancingo no aparece en las ciudades más violentas de México, pero tenemos que investigar que ocurrió con el alcalde.

• Los Ministros de la SCJN serán electos el año próximo y la mitad de los jueces de distrito. El resto se realizará el 2027

• Los estados podrán realizar elecciones de los jueces locales en 2025 o 2027. Los estados decidirán sus fechas.

• Cada Poder tendrá un Comité de selección de candidatos. Los Comités podrán pedir ayuda a instituciones de educación y podrán realizar entrevistas.

• Cada puesto tendrá 3 candidatos que pasarán por los filtros e insaculaciones. 

• Diego Valadés publicó un tuit diciendo que es contraproducente confundir a la sociedad. Dice que la SCJN ya no puede poner limitaciones a los cambios.

• Todavía no se sabe cuanto costará las elecciones en el Poder Judicial. Los fideicomisos del Poder Judicial servirán para realizar las elecciones.

• Hasta ahora no parece que un huracán vaya a tocar tierra en la península de Yucatán, pero las lluvias aumentarán. Hay que estar pendientes

• No hay amparos contra la reforma judicial.  La Constitución es la máxima de todas las leyes. Los amparos ya no sufren efectos. El INE sigue con la elección.

• La presidenta agradece las disculpas de Rafael Inclán por haber declarado que Claudia sería una presidenta ama de casa. 

• En México, las mujeres indígenas son las mas discriminas. No hay que discriminar a las amas de casa. En el hogar las tareas se deben compartir.

• Con la 4t, la discriminación es parte del pasado. Pronto se presentarán las nuevas leyes sobre discriminación.

• El Huracán Milton es categoría 4 que ocasionará lluvias muy fuertes en la península de Yucatán.

• La primer semana de gobierno se tuvieron reuniones de seguimiento con las secretarias . Así se da seguimiento a los 100 compromisos.

• Los gobernadores están siendo invitados a las reuniones de Seguridad en Palacio. El gobernador de Sonora ya estuvo presente.

• Ayer se inició el proyecto del tren a Pachuca. Ya se están haciendo los levantamientos técnicos y jurídicos. Los militares participarán en el proyecto

• En este gobierno no tendremos gasolinazo o aumento en las tarifas eléctricas-

• Los estados podrán decidir si realizan las elecciones de sus Poderes Judiciales en el 2025 o en el 2027.

• El Canciller se reunirá con funcionarios de Estados Unidos para dar seguimiento a los temas económicos. 

• El AIFA recibió el premio al Aeropuerto más bonito del mundo. Decían que era un terrible aeropuerto. Ahora deben decir algo por el premio que recibió.

• El premio Versalles dice que el AIFA es el aeropuerto más bello del mundo. Los ingenieros militares son muy buenos.

• Se tendrá una licitación pública para la construcción de trenes en México. Tres de las principales productoras de trenes ya se reunieron con la presidenta.

• Hay una empresa pública de las fuerzas armadas que controlan los trenes. Se analiza si los nuevos trenes quedarán en manos de esa empresa.

• Presentación de vídeo sobre la prevención de salud y el tipo de alimentos sanos.



Enlaces patrocinados