Trenes de pasajeros en México 2024: ¿Cuáles son las rutas y por que Estados pasará?
Entre las nuevas rutas para trenes de pasajeros destaca el tramo México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, el cual va a conectar a 7 Estados de la República.

El Gobierno de México ha anunciado su decisión de revitalizar el sistema ferroviario y añadir siete nuevas rutas de trenes dedicadas al transporte de pasajeros. La noticia se dio a través de un decreto publicado en el Diario Oficial, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador establece al transporte ferroviario de pasajeros como un área prioritaria para el desarrollo del país.
De acuerdo al documento, los ferrocarriles representan una opción económica y menos contaminante, siendo consideradas como “la mejor alternativa para incrementar la movilidad de la población en las principales ciudades”.

¡Recibe las últimas noticias!
Las rutas de pasajeros a concesionar son las mismas que funcionaban antes de 1995, cuando el expresidente Ernesto Zedillo inició la privatización del Sistema Ferroviario Mexicano. Asimismo, el Gobierno Federal ha asegurado que se respetarán las concesiones otorgadas a las empresas de carga, e incluso señaló que tendrán prioridad a la hora de presentar proyectos de trenes de pasajeros.
“Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024″, indica el decreto presidencial.
¿Cuáles serán las siete nuevas rutas de trenes de pasajeros?
Según el mapa del Sistema Ferroviario Mexicano,actualmente operan cinco rutas de trenes de pasajeros en el país: Ferrocarril Chihuahua-Pacífico; Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México; Tren Interurbano México-Toluca; Tren Tequila Express y el Tren de la Vía Corta Tijuana-Tecate.
A esta lista, se planea incorporar siete nuevas rutas de pasajeros:
- Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
- Tren Interurbano AIFA-Pachuca
- Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
- Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
¿Cómo será el tramo México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales?
El tramo ferroviario que se extenderá desde Querétaro hasta Jalisco y Nayarit se encuentra actualmente bajo concesión de Ferromex, la compañía dirigida por Germán Larrea. La línea férrea que conecta Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Chihuahua pertenece a Ferromex. El tren de pasajeros México-Nogales sería una forma de acceder a las garitas de DeConcini y Mariposa para cruzar a Estados Unidos.
Lee también: ¡Únete! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en Culiacán
Lee también: Black Friday 2023: Amazon 'remata' audífonos Skullcandy Hesh Evo con 55% de descuento