¡A festejar! Real del Monte se prepara para realizar su primer desfile por Día de Muertos
El evento fue anunciado a través de las redes sociales del Comité Ciudadano de Real del Monte, quienes prometen que el desfile traerá colores, caracterización y cultura al pueblo.


El 1ero de noviembre las calles del Pueblo Mágico de Real del Monte, Hidalgo, se llenarán de vida y tradición, puesto que tendrá lugar su primer desfile del Día de Muertos, el cual iniciará a las 7:00 P.M. en el Instituto de las Artes.
El evento fue anunciado a través de las redes sociales del Comité Ciudadano de Real del Monte, quienes prometen que el desfile traerá colores, caracterización y cultura al pueblo. La celebración también buscará enriquecer la rica herencia cultural del pueblo y honrar a los seres queridos que han fallecido.
Para el desfile, el Comité Ciudadano invita a que la ciudadania a participar llevando un disfraz en tono a la celebración del Día de Muertos, como el de catrín, catrina, charro, charra y entre otras prendas representativas del folclor mexicano.
¡Recibe las últimas noticias!

Los organizadores detallaron que este desfile será un espectáculo inolvidable, donde las calles estarán adornadas con altares, catrinas y calacas. Asimismo, la celebración contará con la participación de grupos de danza folklórica, músicos, y escenificaciones de la tradicional "Callejoneada".
La invitación para asistir al desfile esta extendida para todos, ya sean adultos o niños. El desfile partirá de las instalaciones del Instituto de Artes (IDA) en Real del Monte. Esta iniciativa es un reflejo del compromiso de los habitantes del Pueblo Mágico por preservar y difundir sus tradiciones.

Otros festivales a festajar en Hidalgo
Otro evento que se llevarán en Higaldo para celebrar el Día de Muertos en Hidalgo es el festival Xantolo, uno de los más importantes de la Huasteca. Las actividades se celebrarán en ocho municipios: Huejutla, Huazalingo, Huautla, Jaltocan, Xochiatipan, Atlapexco, San Felipe Orizatlán y Yahualica.
Este festejo será del 30 de octubre al 4 de noviembre, realizando diferentes actividades para convivir con la familia. Lo más icónico de este festival es la instalación de una mega ofrenda en Huejutla, donde habrá un “centro ceremonial” de cempasúchil, el cual será el más grande del mundo, esto de acuerdo a los organizadores.
Lee también: Qué dijo AMLO en la Mañanera de este 10 de octubre
Lee también: En cuánto anda el dólar hoy martes 10 de octubre de 2023, en los bancos de México