Síguenos

Huracán Lidia sube a categoría 2 y traerá lluvias a Sinaloa: pronóstico del clima en México hoy 10 de octubre de 2023

El huracán Lidia se acerca a las costas mexicanas, provocando lluvias intensas en Sinaloa y más estados del Pacífico. Este es el pronóstico del clima para hoy martes
10 octubre, 2023

El pronóstico del clima para hoy martes 10 de octubre de 2023 indica que el huracán Lidia seguirá acercándose a las costas entre Jalisco y Nayarit, donde podría tocar tierra este día, por lo que producirá lluvias intensas en Sinaloa y más estados del Pacífico mexicano.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Lidia subió a categoría 2 esta mañana y provocará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima y Nayarit, lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Durango, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur.

El ciclón también propiciará vientos con rachas de 120 a 140 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco; de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán; además de condiciones para trombas marinas en las costas de estas entidades.

El huracán Lidia subió a categoría 2 esta mañana. Imagen: Conagua

 

Para la tarde-noche de este martes, el huracán Lidia podría ingresar a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit, por lo que se pide a la población extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

A su vez, una vaguada monzónica se ubicará muy cerca de las costas del Pacífico sur mexicano, generando lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero, así como puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. 

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en el oriente del país  y chubascos con lluvias puntuales fuertes en el sureste, incluyendo a la Península de Yucatán. 

Finalmente, un canal de baja presión sobre el noreste de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias fuertes y lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el norte y noreste del territorio nacional.

Estados con pronóstico de lluvias

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Yucatán y Quintana Roo.

Con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lee también: ¡Atención! Suspenden clases en todo Sinaloa por tormenta tropical Lidia

Lee también: Playa Ceuta: esperanza y refugio para las tortugas marinas y las aves migratorias en Sinaloa

Lee también: Promueven la producción de sorgo en la Mixteca, en Puebla

Enlaces patrocinados