Quinto Informe de Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Quinto Informe de Gobierno desde la Ciudad de Campeche, Campeche, hasta donde asistieron los integrantes del Gabinete Legal y ampliado; los gobernadores de Morena y partidos aliados, además de unos 500 invitados, destacando la asistencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Al dirigirse a las mexicanas y mexicanos, el presidente dijo que ha quedado demostrado que su modelo de desarrollo “humanismo mexicano” es eficaz y funciona de manera excepcional.”.
Dijo que su modelo se sustenta en atender a la base de la pirámide social y eso está generando mejores ingresos, bienestar y felicidad en la mayoría del pueblo de México.
Aseguro que, en el México de hoy, hay 22 millones de trabajadores en el IMSS, cifra nunca antes alcanzada.
Destacar el gran aumento al salario mínimo.
Menciono que somos el tercer país del mundo con menos desempleo.
Destacó que el peso es la moneda que más se ha fortalecido.
La inversión extranjera ha llegado como nunca.
Asimismo, garantizó el abasto de fertilizantes para los productores en el campo.
Sobre el programa “Sembrando Vida”, dijo que es el mejor programa de reforestación del mundo, y que no hay en ningún país, un programa así, con el que benefician a más de 445 mil comuneros.
El presidente informó también que se han dado 12 millones de becas, desde preescolar hasta universidad a través de las Becas Benito Juárez.
Sobre los nuevos libros de texto dijo que se concluyeron con fundamento científico y visión humanista y se repartieron a las escuelas.
Aseguro que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales.
Durante su informe mencionó que “va a proponer una reforma constitucional para limpiar al poder judicial de corrupción y derroche de recursos”, ya que considera indispensable que los jueces y ministros sean electos por el pueblo y no los designe la élite política y empresarial de México.
Sobre el tema de la Salud asevero que se está mejorando mucho el abasto de medicamentos en centros de salud y hospitales, además está ahorrando y estamos en posibilidad de dar abasto no solo el cuadro básico para los mexicanos.
Menciono que México fue uno de los primeros países en conseguir las vacunas contra Covid-19, en 6 meses ya se había vacunado a todos los adultos mayores con una dosis en México.
Adelanto que vamos a tener una farmacia en la CDMX en donde van a guardarse todos los medicamentos, no va a faltar, todos los medicamentos que se necesiten van a estar en esa farmacia, de modo que si no hay un medicamento se va a llamar a esa farmacia central y en 24 horas va a llegar el medicamento.
Va a cumplir con el compromiso de “basificar” a todos los trabajadores del sector salud.
Aseguro que se ha puesto la salud del pueblo por encima del mercantilismo, y que se tiene una campaña contra las drogas, no se ha permitido permiso para vapeadores y que se cuida como nunca el medio ambiente, hemos reorientado los objetivos del Conacyt.
En materia cultural con un nuevo enfoque que consiste en atender primero a los pueblos indígenas, no podemos estar venerando a los indígenas que construyeron los grandes palacios, centros arqueológicos, bellísimos y despreciar y no atender a los indígenas de la actualidad.
Agradece al gobierno de Italia por el apoyo al recuperar piezas muy importantes, ya que su policía van a las subastas y si son piezas robadas, las recuperan y nos las mandan, y que el gobierno de Estados Unidos estaba haciendo lo mismo y aquí está el embajador y se lo agradecemos.
En materia deportiva, AMLO destaca la cantidad de canchas de basquetbol, beisbol y fútbol que se han entregado en el país, así como las becas que se han entregado.
118 millones de habitantes ya pueden conectarse a Internet con fibra óptica del gobierno, para lograr la meta de que el internet esté al alcance del 94% de los mexicanos.
Agradeció a la Sedena y Marina por aplicar el Plan DN-III en desastres naturales.
Sobre la política de austeridad republicana dijo que ello ha permitido construir 53 caminos rurales y más de 400 caminos artesanales.
Menciono que el año pasado se habilitó el AIFA, y que se está construyendo el nuevo aeropuerto de Tulúm, que va a llevar el nombre de Felipe Carrillo Puerto.
Menciono que se inaugura para diciembre el Tren Maya, el cual tendrá 20 estaciones, y que se va a trasladar a pasajeros por 5 estados del sureste.
Mencionó que en el Istmo de Tehuantepec ya se licitaron 5 parques para la instalación de empresas y generación de empleos.
Aseguro que se ha frenado la caída en la producción de petróleo y que la refinería Deer Park que se compró en Houston ya se pagó, y que hoy va a empezar a producir petrolíferos la refinería de Dos Bocas.
Así mismo menciono que a finales de este año vamos a estar importando sólo el 20% del consumo nacional y que el plan es que el próximo año no compremos gasolinas ni diésel.
Sobre la CFE, AMLO informa que "12 plantas de ciclo combinado, dos nuevas plantas se están construyendo en la Península de Yucatán. Además, destacó la compra de las plantas de Iberdrola.
Sobre la situación de la seguridad en el país, el mandatario informa que la Guardia Nacional cuenta ya con 128 mil elementos "bien formados y disciplinados, siempre con la guía de la Sedena".
Aprovecho para destacar que “Ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, pero para que nunca más se use la fuerza bruta para enfrentar problemas sociales, no se desaparece a nadie y tampoco existe un narcoestado”.
Se redujo la pobreza y la desigualdad, según la información del Coneval y del Inegi, a pesar de la pandemia por Covid-19 y la guerra de Rusia y Ucrania.
Finalmente, dijo “Quiero aclarar que el que haya bajado la pobreza y desigualdad no quiere decir que le fue mal a los de arriba, también empresarios, incluso banqueros han obtenido buenas ganancias lícitas.
Antes era un crecimiento desequilibrado, crecía solo el norte y el centro, el sureste cero y por décadas, muchos estados, bajo cero.
Su informe concluyó diciendo "Por el bien de todos, primero los pobres", seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la justicia, la libertad, la fraternidad y la soberanía.