Síguenos

¿Quién fue Antonio López Sáenz? El pintor que inmortalizó a Mazatlán en sus obras

Antonio López Sáenz se ganó un lugar indiscutible en el mundo del arte. En Tus Buenas Noticias te invitamos a conocer la vida y obra de este destacado pintor sinaloense
15 agosto, 2023

El pintor y escultor Antonio López Sáenz fue uno de los artistas más destacados que ha nacido en Mazatlán, Sinaloa, quien ha sabido inmortalizar la identidad del puerto sinaloense en sus obras, ganándose un lugar indiscutible en el mundo artístico del estado y de México.

¿Quién fue Antonio López Sáenz?

El reconocido artista nació en 1936 en Mazatlán y falleció el 15 de agosto de 2023 a la edad de 87 años. Durante décadas se dedicó a la pintura y la escultura, donde dejó claro que su mayor inspiración siempre fue su tierra.

Las pinturas del sinaloense están cargadas de vida elementos propios de la identidad mazatleca y del estado, como la música de banda, el béisbol y el carnaval, así como mujeres, hombres y barcos que pueblan la Perla del Pacífico.

López Sáenz se dedicó a plasmar el sentir por su tierra Mazatlán en sus obras. Imagen: Casas Home Denver

Como indica el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, el mismo Antonio López Sáenz afirmó que pinta lo que ha visto desde niño, como los paisajes, los estampados de los vestidos de su madre y sus tías que se reunían a platicar sentadas en poltronas por las tardes.

El artista siempre se mantuvo firme en la decisión de que los personajes en sus obras no tuvieran rostro, dejándolos así en el anonimato, lo que no sólo los ha mantenido impregnados de misterio, sino que a su vez les ha dado una mayor universalidad.

La infancia de López Sáenz transcurrió en las playas de Mazatlán, donde solía jugar con sus amigos y donde tuvo sus primeros acercamientos al arte dibujando sobre la arena. Luego, en la primaria, se dio cuenta de que su vocación era el arte, por lo que a los 17 años viajó a la Ciudad de México para estudiar pintura en la Academia de San Carlos, donde cursó las carreras de Maestro en Artes Plásticas e Historia del Arte.

El "Monumento a la familia", una de las esculturas más icónicas de López Sáenz en Mazatlán. Foto: Facebook

Casi 50 años después, la obra del sinaloense se ha consolidado mundialmente, llegando a ser expuesta en los estados de Sinaloa, Nuevo León, Distrito Federal, Jalisco y Morelos, pero también fuera del país, en Washington, Detroit, Miami, Tampa, San Francisco, San Antonio, Chicago, Madrid, Lisboa, Zurich y París. 

Por su indiscutible afinidad con su tierra natal, Antonio López Sáenz llegó a ser conocido como el cronista gráfico de Mazatlán, que quedó inmortalizado en obras emblemáticas como la escultura "Así nos agarró el milenio", conocida popularmente como "Monumento a la familia". 

En Tus Buenas Noticias recordamos su valioso legado y celebramos a su vida y obra invitando a nuestros lectores a disfrutar y difundir las pinturas y esculturas de este destacado artista sinaloense.

Lee también: ¿Qué hacer si visitas Guanajuato en Día de Muertos?