Síguenos

En Jalisco tiene 17 periodos de 30 días sin muertes relacionadas con accidentes viales

Supervisión, renovación de unidades, capacitación y sensibilización de conductores, entre los factores que favorecen.
4 julio, 2023
En Jalisco tiene 17 periodos de 30 días sin muertes relacionadas con accidentes viales
En Jalisco tiene 17 periodos de 30 días sin muertes relacionadas con accidentes viales

En el estado de Jalisco el domingo 2 de julio acumularon otro período más de 30 días consecutivos sin decesos asociados al transporte público, lo que se constituye en el segundo de este año y el 17 de la actual administración de Enrique Alfaro.

Estos resultados son gracias a las medidas adoptadas dentro del modelo Mi Transporte, informaron autoridades de gobierno de Jalisco.

¿Cómo le están haciendo?

Desde enero de 2020 anunciaron la publicación de un panel informativo cuyo objetivo es el de visibilizar y reforzar la notoriedad y la importancia que tiene la vida de las personas y su prioridad en la gestión de la seguridad vial.

En dicho panel informativo se contabilizan los días consecutivos sin decesos de peatones, ciclistas, motociclistas y pasajeros derivados de siniestros en los que se haya visto involucrada alguna unidad del transporte público.

Y si bien en el primer semestre de este 2023 ya van dos plazos seguidos de este tipo, uno del 19 de abril al 18 de mayo y otro del 19 de mayo al 2 de julio, cabe recordar que a finales del año pasado se alcanzaron 60 días sin decesos, al juntarse dos períodos de 30 días, contabilizados del 15 de octubre al 14 de noviembre, y luego de esta fecha al 14 de diciembre.

En 2020 se logró la cifra inédita de 90 días seguidos sin ninguna muerte relacionada al transporte público, en el período del 7 de mayo al 4 de agosto, además de tres ocasiones más en que se alcanzaron períodos de 30 días sin fallecimientos.

En 2021 se sumaron otros cinco períodos, y en 2022 sólo se acumuló uno el 17 de julio, otro el 1 de septiembre y luego dos continuos del 15 de octubre al 14 de diciembre.

La Secretaría de Transporte ratifica que el objetivo es llegar a cero víctimas y cumplir periodos sin un deceso por este motivo es un incentivo y confirma que los cambios adoptados han tenido el alto objetivo de conservar la vida de las personas en su movilidad.

Bajo este objetivo general, los objetivos específicos que tiene la Secretaría de Transporte son los siguientes:

  • Mejorar la medición del desempeño de las rutas del TP en seguridad vial.
  • Disminuir el número de siniestros que involucran al TP, especialmente aquellos con resultados fatales.
  • Establecer metas ambiciosas, pero reales y alcanzables.
  • También son de destacar los cursos y talleres prácticos de capacitación y sensibilización a las y los conductores, que ahora ya tienen el carácter de obligatorios, y se les imparten de manera programada y organizada de tal forma que la reciban las y los operadores de todas las rutas.
  • Además de recibir capacitación teórica, en la parte práctica de los talleres se les orienta sobre el cuidado que deben tener en la convivencia con peatones y ciclistas, principalmente, para sensibilizarlos sobre su vulnerabilidad.
  • Asimismo, se debe a que hasta el momento se ha renovado más del 75 por ciento de las unidades que superaban su vida útil, (para noviembre de este año se llegará al 98%), así como a otros factores como el cambio del modelo hombre-camión por ruta empresa, la implementación del sistema de pago electrónico y la capacitación e incorporación de mujeres conductoras.

Se ha confirmado una tendencia general a la baja en muertes relacionadas con el transporte público, pues en una comparativa entre los últimos 4 años y medio de la pasada administración con el mismo periodo actual se desprende una reducción promedio del 38 por ciento.

Lee también: Secretaría de Bienestar. Inicia pago de Pensiones y Programas de julio-agosto; checa calendario y verifica que día te toca el depósito

Lee también: Los smartphones con mejor cámara del 2023; Cuánto cuestan y principales características

Temas de esta nota