López Gatell: La socialización es una herramienta clave para prevenir las drogas

Temas: Salud, Adicciones, SCJN, CFE
Director IMSS - Zoe Robledo
• En 14 estados se invierte en equipos electromecánicos (aires acondicionados, sistemas de calderas, refrigeración, plantas de aguas, etc).
• 276 millones de pesos (MD)P se invirtieron en 210 hospitales con 9,200 intervenciones. El abasto de medicamentos se reporta por encima del 90% en los 14 estados con IMSS Bienestar
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• La socialización es una herramienta clave para prevenir las drogas. Es importante formar parte de un grupo o colectivo.
• La socialización ofrece habilidades para la vida. La Escuela es muy importante, la familia y las amistades apoyan en el proceso de socialización.
• Los medios pueden crear ambientes contrarios a la socialización. En las escuelas se pueden crear grupos para rechazar a individuos.
• La marginación, el clasismo y el racismo impiden que existe una socialización exitosa. Las drogas impiden el proceso de socialización. Es una salida falsa
• Hay una escalada entre los jóvenes en el uso de drogas. Los programas sociales están apoyando en el proceso de socializar y evitar las drogas.
• El plan contra COVID se desprende de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad permanecerá en la humanidad en el futuro al igual que la influenza.
- El modelo centinela ya está siendo recomendado por la OMS, aunque los medios criticaron esta medida
- Pfizer y las farmacéuticas quieren vender la idea que se necesitan vacunas bivalentes, pero la OMS no recomienda tener un nuevo tipo de vacunas.
- La OMS recomienda la vacunación solo en grupos especiales de personas. No se recomienda vacunar a los jóvenes. La vacuna COVID será selectiva.
- En octubre se comenzará a vacunar a grupos vulnerables, pero no se vacunarán a los jóvenes.
- Las poblaciones jóvenes tienen riesgos bajos de enfermedad crónica de COVID
Secretaria de Educación - Leticia Ramírez
• La estrategia nacional contra las adicciones se mantiene de manera constante en las aulas. Presentación de video de la campaña
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• El sistema de salud estaba por los suelos. Hay una inversión como nunca en materia de salud. No se tenían médicos ni especialistas.
• Se respetan las declaraciones del obispo de Apatzingán para solicitar un día de luto, pero hay que tener de referencia al Papa Francisco
• Los ministros de la SCJN ganan 5 veces más que el presiente. Ganan 297 mil al mes; tienen 40 días de aguinaldos, fondos para restaurantes, primas de riesgo, etc.
- Tienen un fideicomiso de 20,000 MDP. Se tiene que enviar otra reforma a la Constitución para detallar más los sueldos.
- Hay que esperar la nueva legislatura para tener una mayoría calificada y modificar la Constitución para quitar todo lo que el pueblo no quiere.
• López Obrador asegura que los autos que utiliza no están blindados. Los gastos de la presidencia son 3,000 MDP menos que los gastos de Peña
• Es lamentable el ataque al Secretario de Gobierno de Tamaulipas. El pueblo de Tamaulipas tenía muchos años padeciendo malos gobernadores.
• López Obrador muestra una gráfica donde la mitad de los servidores públicos son mujeres: no soy un machista
• Llevaron a cabo las privatizaciones para destruir a PEMEX, CFE, la salud pública y la educación pública
- No hay aumento en precios de luz y combustibles. Había un robo en los gasoductos y los precios que querían cobrar a la CFE.
- La CFE iba al fracaso. Se puede mejorar si hay continuidad en el rescate. En Sonora se pueden construir más plantas solares.
- Los subsidios a los precios de luz no faltarán en este sexenio. Es un compromiso.
• El CONACYT estaba tomado por las grandes empresas. Ahora crearon la vacuna Patria y nuevos fertilizantes
- En Sonora, el CONACYT tiene un 95% de avance para separar el litio de la arena con una nueva tecnología.
• Este fin de semana llegará el primer vagón del Tren Maya para comenzar las pruebas. Presentación de un video del Tren de Toluca a CDMX.
Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.