Síguenos

Mocorito se prepara para cautivar paladares con su 3er. Festival del Chilorio

En un principio el chilorio se elaboraba para la venta local en Mocorito y poco a poco su exquisito sabor, hizo que saltara a la fama culinaria por todo México. Actualmente es considerado patrimonio gastronómico de Sinaloa.

28 febrero, 2023
 Mocorito se prepara para cautivar paladares con su 3er. Festival del Chilorio
Mocorito se prepara para cautivar paladares con su 3er. Festival del Chilorio. Foto: Sectur
Mocorito se prepara para cautivar paladares con su 3er. Festival del Chilorio. Foto: Sectur

El Chilorio es uno de los platillos más representativos de la cocina tradicional de Sinaloa, especificamente, fue en Mocorito, el lugar del estado desde donde se enorgullecen por haberlo llevado a la fama y el cual es parte del patrimonio cultural estatal. 

Este platillo es una combinación de carne de cerdo junto con chile y especias que se prepara en Sinaloa desde hace más de 300 años, siendo el de Mocorito el más famoso por su exquisito sabor único.

Por ello, para degustar este orgullo patrimonial gastronómico, se organizará el Tercer Festival del Chilorio este mes de marzo. 

¿Cuándo es el Festival del Chilorio en Mocorito?

El 3er Festival del Chilorio, se realizará el domingo 12 de marzo, en la plazuela Miguel Hidalgo a las 11:30 a.m., en Mocorito. 

La Dirección de Turismo estatal y Mocorito se preparan para dar rienda suelta a la exhibición y promoción de este gran platillo para que todo aquel que acuda pueda disfrutar de este delicioso manjar.

Habrá venta y degustación de las distintas presentaciones, estilos y sazones que cada uno de los participantes, expertos en la elaboración de chilorio, ofrecerán para los asistentes. 

Origen del Chilorio

De acuerdo con datos históricos, el Chilorio tiene antecedentes prehispánicos, originalmente se cocinaba con carne de jabalí, de puerco espín o de armadillo. Con la conquista y la introducción del cerdo en la Nueva España, se transformó en un platillo mestizo al usar puerco y agregar otros condimentos.

En 1965, Mocorito comenzó a ofrecerlo y venderlo solamente en la localidad. Sin embargo, debido a su sabroso sabor, este platillo y su preparación, no tardaron en brincar a la fama culinaria nacional.

Este guisado es tan versátil, se puede disfrutar en tacos de tortilla de maíz o harina, también en sopes, tostadas y hasta se preparan tortas, además de otras adaptaciones, que ya dependen del gusto de cada persona. En Sinaloa se le añade cebolla, tomate, chile y si se desea, se combina con huevos. 

Lee también: Mocorito Pueblo Mágico bailó al son de La Original Sonora Dinamita

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias
--