Puente marzo 2023: Sin clases este 20 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez, segundo puente del año
Este día recuerda el nacimiento de Benito Juárez, presidente de México desde 1806 hasta 1872, llamado también como el Benemérito de las Américas

En marzo será el segundo puente de 2023 para los estudiantes de educación básica que comprende preescolar, primaria, secundaria y bachillerato debido al Natalicio de Benito Juárez que se conmemora el día 20.
El puente comprenderá del viernes 17 de marzo al martes 21 de marzo, que es cuando se regresará a clases, siendo un fin de semana largo para los estudiantes que podrán aprovechar estos días para descansar de las clases.
¿Qué se celebra el 21 de marzo?
¡Recibe las últimas noticias!
El 21 de marzo se celebra el Natalicio de Benito Juárez, personaje histórico que fue presidente de México del 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872; Es llamado como el Benemérito de las Américas por ser el padre del liberalismo mexicano e impulsor de las Leyes de Reforma.
¿Quién es Benito Juárez y por qué se le llama Benemérito de las Américas?
Benito Juárez García es una de las personalidades históricas más importantes de México al ser un forjador de la patria, y por ser un parteaguas en la historia del país al lograr la consolidación de la República.
En su largo mandato, Juárez defendió la Constitución de 1857, proclamó las Leyes de Reforma y enfrentó con éxito la Intervención Francesa y el Segundo Imperio, preservando la soberanía e independencia de México.
Por este hecho, el 11 de mayo de 1867, muchos años antes de que ambos países establecieran relaciones diplomáticas, ante los acontecimientos que se producían en México, el Congreso Dominicano proclamó a Benito Juárez "Benemérito de la América".