Síguenos

  Antes de que concluya nuestro mandato, la pensión a adultos mayores aumentará 25%

Resumen de las noticias en La Mañanera de AMLO de este 10 de febrero del 2023
10 febrero, 2023
  Antes de que concluya nuestro mandato, la pensión a adultos mayores aumentará 25%. Foto: Matt Bennett
  Antes de que concluya nuestro mandato, la pensión a adultos mayores aumentará 25%. Foto: Matt Bennett

CONFERENCIA MAÑANERA 
10 DE FEBRERO DE 2023
Duración:  1:56:21
Espectadores Promedio: 22,627
Temas: Seguridad de Jalisco, Ayuda humanitaria en Chile y Turquía, visita de Miguel Díaz-Canel, Salud, Presa el Zapotillo, Banco del Bienestar, Banco de México, Cobro casetas, Presidenta SCJN,  

GOBERNADOR DE JALISCO * Enrique Alfaro Ramírez*
•    La reunión de seguridad fue, como siempre, productiva, nuestro estado ya está por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva. 

•    Pudimos hablar para mantener los operativos en los límites de Zacatecas y Michoacán para mantener el trabajo en estas zonas de Jalisco donde ha habido problemas. 

•    Más allá de temas en los que puede haber diferencias en la agenda de seguridad hay un trabajo coordinador, basado en la cooperación y el respeto. 

•    Queremos comentar también sobre los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano, queremos que con el gobierno de la república pueda haber una agenda de coordinación y cooperación para la celebración de los 200 años de Jalisco. 

SECRETARIO DE LA DEFENSA Gral. Luis Crescencio Sandoval
•    Jalisco, con 8.3 millones de habitantes concentra en 3 municipios el 43% de la población. 

•    La incidencia delictiva en lo que va de la administración: El robo de vehículos está en 4to lugar a nivel nacional, tiene tendencia a la baja. 

•    El robo de transporte va en 9no lugar con tendencia a la alza. La *extorsión, también en 9no lugar, con tendencia a la baja. Homicidios dolosos en 11vo lugar con tendencia a la baja. 

•    Robo a casa habitación en 14vo lugar con tendencia a la baja. La trata de personas va en 25vo lugar con tendencia a la baja. 

•    Efectivos de Seguridad Pública tiene un total de 20,449 operativos, según los estándares de la ONU hay un déficit del 1%. 

•    En cuanto a Fuerzas de Seguridad tenemos un total de 12,614 operativos del Ejército y Fuerza Aérea, Marina, Guardia Nacional, que sumados a la Seguridad Pública, hay un total de 33,000 elementos. 

•    En cuanto al Fondo de recursos Federales y Estatales en materia de Seguridad Pública, el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública son de $430 MDP y para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales $7,447 MDP. 

•    Sobre aseguramientos que se han presentado en la administración, 65,705 Kg. de mariguana, 1,902 Kg de cocaína, 3,842 Kg de metanfetamina.

•    3.5Kg de fentanilo, 6,000 pastillas de fentanilo, 2, 479 detenidos, 6,200 vehículos terrestres, 2,200 armas de fuego, 219,000 cartuchos. $10.5 MDP y $1.8 MDD. 3.1 millones de litros de combustible. 

•    En Búsqueda y rescate se han presentado 219 eventos donde han participado 401 elementos de las fuerzas federales, asistiendo a 210 personas. 

•    Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional se han atendido 249 eventos, beneficiando a 4,500 personas. (MIN. 11:00)

•    Sobre la fuerza de ayuda humanitaria de México en Chile: Se enviaron Brigadas Mixtas de Combate al Fuego 300 elementos de Sedena y Conafor, se han sofocado 291Has.

•    Se aislaron 314 viviendas. La ayuda humanitaria de México en Turquía se tenía necesidad de disponer de efectivos de una manera rápida para que pudieran ayudar en el rescate. 

•    Se organizó con 150 elementos y 1 aeronave, se han rescatado 3 personas con vida, hay 11 cuerpos recuperados, se han dado 25 consultas médicas y más de 15 M2 de escombro removido.

PRESIDENTE DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador
•    Mañana sábado llega el presidente Díaz-Canel, por la mañana lo vamos a recibir en Campeche, vamos a visitar la zona arquelógica de Edzná. 

•    Vamos a supervisar la construcción del Tren Maya, vamos a tener una reunión de salud, porque hay médicos cubanos en Campeche y en otras partes del país, más de 500 médicos. 

•    Vamos a agradecer el apoyo que está brindando el pueblo, el gobierno hermano de Cuba para tener en México un sistema de salud de calidad, universal. 

•    Donde se entreguen, se otorguen medicamentos gratuitos a toda la población, no solo el cuadro básico y que sea gratuita la entrega de medicamentos y la atención médica. 

•    Es un compromiso que tenemos, que quienes no tengan seguridad social pueda ser atendida en el centro de salud, en hospitales bien equipados y que se tengan las medicinas. 

•    Que no haya desabasto y los médicos especialistas. 

•    Yo espero que a mediados de este año ya tengamos el sistema completo de atención médica a la población si seguridad social. 

•    Es un desafío, dicen nuestros adversarios, sobre todo los que están muy molestos porque tenían el negocio de la compra, mejor dicho de la venta de las medicinas. 

•    Ya tenemos el abasto de medicamentos para este año y el 24, hemos resuelto ya este problema. 

•    En 15 días volveremos a Jalisco para evaluar por lo menos 3 programas que estamos llevando a cabo de manera conjunta que tiene que ver con la presa del Zapotillo.

•    Y dos acueductos que van a permitir más abasto de agua para la Zona metropolitana de Guadalajara. 

•    También es posible que visite la nueva construcción del tren, que se está haciendo de manera conjunta, participa el gobierno estatal, el gobierno federal y la iniciativa privada, _es tripartita en cuanto a su financiamiento y operará el gobierno del estado. 

•    Se están construyendo 129 sucursales del Banco del Bienestar. 

•    Este año se van a dispersar a nivel nacional $600 MMP para beneficiar a 25 millones de personas. 

•    Antes de que concluya nuestro mandato, la pensión a adultos mayores aumentará 25%. 

•    Sobre las tasas de interés: yo creo que ya es el último incremento, que no fue muy superior a lo que se esperaba. 

•    No vamos a dejar de enfrentar el problema inflacionario, nos preocupa y nos ocupa, pero no es para alarmarse. 

•    No aumentar los precios de la gasolina, diésel, no aumentar la luz. 

•    Sí ocuparse de impulsar el crecimiento, no solo controlar la inflación, sin embargo somos respetuosos de la autonomía del Banco de México. 

•    Aprovecho para decir que se aumentó 7.8%, de acuerdo a la inflación el cobro de casetas, pero hay _2, 3, 4 autopistas en donde los concesionarios incrementaron más, ya se va a corregir. 

Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.

Enlaces patrocinados