¿Sabías esto sobre las infracciones de tráfico en Ciudad de México?


Debido a los avances tecnológicos que han permitido que las multas de tráfico sean captadas por radares o cámaras instalados en lugares estratégicos de las ciudades, hoy puede ser algo difícil para una persona saber si tiene o no infracciones de tráfico. En los casos en los que las infracciones se acumulen, esto puede acabar representando riesgos y problemas para los usuarios de vehículos. Por eso, a continuación, vamos a ver cómo se hace la consulta de infracciones DF y en los distintos distritos.
¿Cómo se consultan las infracciones de tráfico?
Lo primero que podemos decir es que la consulta de infracciones de tráfico para la Ciudad de México es algo que se puede hacer directamente desde el sitio web el portal multastransito.
Por lo general, para poder hacer la consulta, el portal multastransito de la CDMX solicita el número de placa, siempre de corrido, sin comas y sin espacios, aunque a veces también se puede llegar a pedir el número de licencia de conducir o de folio. Una vez que estos datos son ingresados, el usuario debería obtener información respecto a sus multas, incluyendo la fecha en que estas hayan sido realizadas, el importe que se debe pagar y los puntos que se han perdido como consecuencia de la infracción.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo se paga una multa?
Posteriormente, puedes liquidar tu multa en línea o con el número de boleta. En la primera opción deberás contar con tu cuenta Llave CDMX; en la segunda, podrás abonar en diversos bancos del país.
Algo a tener en cuenta es que, si una persona desea vender un vehículo, debe hacer el pago de sus multas antes de ello. Además, el propietario tiene la obligación de notificar del adeudo a los potenciales compradores que puedan estar interesados en el coche, a fin de que estos puedan tener toda la información necesaria para decidir si llevar a cabo la compra o no.
Lee también: ¿Cuánto es de multa por estacionarse en un lugar prohibido en Mazatlán? Te decimos cuánto debes pagar y cómo pagarla
¿Prescriben las multas por infracciones de tráfico?
Una de las dudas que aparece con frecuencia cuando se encuentran fotomultas CDMX es si estas prescriben. La respuesta a esta pregunta es que no. Las multas de tráfico, en cualquiera de los estados mexicanos, se mantienen vigentes hasta que el usuario ha realizado el respectivo pago de ella. Por eso, siempre se recomienda hacer el pago lo antes posible a partir del momento en que se ha recibido o identificado la infracción. Además, es la forma en que se podrán aplicar los posibles descuentos.
¿Cuáles son los descuentos en las multas de tráfico?
De la mano de lo anterior, el descuento en las multas de tránsito tiene que ver con no pagar el total de la multa efectuada. La mejor forma de acceder a esta opción es pagando la factura lo antes posible. A veces, si esto se hace muy rápido, es posible acceder a descuentos que pueden alcanzar hasta un 80% del valor total, de acuerdo al lugar en que la infracción haya sido radicada.