Mañanera AMLO
Inflación baja a 8.41 por ciento en octubre
Resumen mañanera AMLO 09 noviembre 2022

Temas: Mentiras de la Semana, Lorenzo Córdova, Inflación, Felipe Calderón, Maíz
Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis
• Falso que los fondos de pensiones vayan a ser utilizados para el fondo de estabilización, tal como lo plantea el Reforma.
- Las reservas del IMSS, ISSSTE y AFORES no serán usadas por el gobierno.
- Denisse Dresser y muchos medios retomaron la nota y la replicaron, aunque sea falsa: el gobierno federal no tiene injerencias en los fondos.
• No se compró Armamento Ruso o Alemán .
- Claudio X miente cuando dice que se compró equipo de vigilancia al gobierno Chino: los equipos señalados se compraron en 2017 y no están en uso.
• Falso que miembros de la Guardia Nacional hayan participado en secuestros: grabaron un vídeo falso .
• Lorenzo Córdova fue mencionado desde hace un año como candidato conservador a la presidencia.
- Córdova tiene memoria selectiva porque en la FIL declaró que algunos partidos le ofrecieron candidaturas.
- Presentación de un video para desmentir las falsedades en contra de la Reforma Electoral .
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• La CDMX está organizando un torneo de beisbol el fin de semana en el zócalo.
- El torneo termina el sábado y el zócalo estará libre el domingo para los manifestantes.
• Ya se inició un registro de las trabajadoras domésticas en el IMSS, pero hay que ampliar los servicios de salud a quien trabaja por su cuenta.
• La inflación bajó poquito, pero ya hay una tendencia a la baja (se muestran gráficas de comparación entre regiones del mundo).
- La inflación es del 8.4%, pero teníamos 8.7%. La inflación de combustibles es menor que la de Europa y Estados Unidos.
- Estados Unidos no tienen problemas de alimentos, pero se les subió la gasolina.
- En México mantuvimos un subsidio de 350,000 millones de pesos (MDP) para tener los precios de combustibles bajos.
- La canasta básica está por debajo de 1,039 pesos porque las empresas de distribución nos están ayudando.
- Otros países ya están copiando a México para combatir la inflación. Vamos a quitar aranceles para importación, pero el proceso es lento porque hay muchas resistencias.
- Este gobierno ya no protege a los monopolios. Se va a traer carne de Argentina, aunque SENASICA no quiera; lo mismo el caso del Pollo de Brasil.
- Vamos a abrir el mercado para comprar alimentos y bajar los precios. Quieren libre mercado, pero se molestan cuando se tocan los intereses de los monopolios.
- Tenemos que ir a la autosuficiencia alimentaria como ya lo hacemos con los combustibles. Se entregarán fertilizantes gratuitos a dos millones de productores.
- Estamos buscando que los Fertilizantes sean orgánicos, pero no tenemos la cantidad suficiente. En Sinaloa tendrán fertilizantes gratuitos a los productores de temporal.
• López Obrador está de acuerdo con la tendencia en redes sociales que invitan a votar por el que gane la encuesta porque les da el mismo nivel a todos los candidatos.
• El presidente está contento porque sus sustitutos son muy buenos y van a ser muy buenos. Tal vez resulten mejores que este gobierno.
• Jorge Nuño será el próximo secretario a finales de mes de la SCT. Anda enfermo Jorge Arganis; por eso los cambios en la dependencia.
- Jorge Arganis seguirá como asesor para la presidencia en temas de reconstrucción de proyectos arquitectónicos.
• López Obrador tiene poca información sobre los avances de las denuncias internacionales en contra de Felipe Calderón, aunque existe una denuncia en La Haya.
• Llama mucho la atención lo que está tardando el juicio en contra de García Luna.
• Un periodista famoso tiene casas en el extranjero y casas de campo, pero los periodistas honestos no tienen esas propiedades.
• López Obrador es presidente y tiene que pensar en pedir la pensión del ISSSTE para llevar su retiro porque no tiene dinero.
• El presidente no está en contra de los ricos. Está en contra de los corruptos. No todo el que tiene es malvado.
• El gobierno avanza en la elaboración de fertilizantes orgánicos. No se ha prohibido del todo el Glifosato. CONACYT ya busca un sustituto.
• Hay una supuesta amenaza de un Senador de Estados Unidos que quiere cambiar nuestra ley sobre el maíz transgénico, de lo contrario no nos van a vender maíz amarillo.
- Los restaurantes especializados ya están dando tortillas de maíces nativos y la cobran muy caro.
- Los especialistas nos deberían dar pláticas de la importancia del maíz en la dieta mexicana. Los veganos también quieren explicar en la mañanera sobre su movimiento.
- El frijol es la mejor proteína. Nada más que se le veía como alimento de gente pobre.
- Ya somos autosuficientes en maíz blanco y frijol.
- No queremos que el maíz amarillo sea consumido por seres humanos porque no sabemos de su origen.
- Estados Unidos nos quería vender maíz amarillo. El gobierno mexicano no puede comprar maíces amarillos porque no hay estudios de los transgénicos.
• El gobierno mandó una iniciativa para reformar al Tribunal de Justicia Administrativa para romper los cotos de poder y abrir el abanico para quitar la corrupción.
• Muchas cosas quedaran pendientes, pero hay que seguir limpiando los años de corrupción.
• Con Ayotzinapa nos dimos cuenta que la Fiscalía tenía muchos intereses.
• A López Obrador le da gusto la marcha porque hay democracia. Pluralidad y no todos piensan igual.
• Había empresas famosas que nunca pagaban impuestos o que pagaban una bicoca. Ahora todos pagan impuestos y por eso están molestos.
• Oaxaca es de los pueblos con más cultura del mundo y se puede probar. La cultura es más que las pinturas de los artistas famosos.
• López Obrador vuelve a mostrar el video de Lorenzo Córdova criticando a los pueblos indígenas: eso es para los que van a marchar el domingo.