Niños dejan el celular para divertirse a lo grande en el Festival de Juegos Tradicionales
Este festival se realiza en el Monumento a la Revolución del 18 al 20 de agosto para incentivar a los niños a jugar los juegos tradicionales que existen en México


Los niños dejan los celulares y tablets para volver a jugar a los trompos, baleros, yoyo, canicas, matatena, quemados, avioncito, quemados, encantados y stop gracias al Festival de Juegos Tradicionales de la Ciudad de México que se realiza en el Monumento de la Revolución del 18 al 20 de agosto.
En este evento se busca recuperar los espacios para los niños a través de cinco zonas: El Patio” con juegos como resorte, avioncito, quemados, encantados y stop; “Los Juegos” con actividades como balero, yoyo, canicas, matatena, trompo, serpientes y escaleras, lotería, pirinola, juego de la oca, damas, palillos chinos y jenga; “La Reta” con cascaritas de futbol, futbeis y tochito; “La Pista” que incluye bicicleta y avalancha, así como “La Kermés”, que cuenta con actividades como bodas, cárcel, ponerle la cola al burro, aro a la botella, entre otros.
¡Recibe las últimas noticias!
Familias asisten al Festival de Juegos Tradicionales
A este gran festival asistieron diversas familias que participaron con gran entusiamo en todas las actividades dispuestas a lo largo y ancho de la plancha del Monumento a al Revolución.
El director general del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo Ponce, señaló que no es culpa de niñas y niños que la única opción que tengan sea el celular, ni tampoco de los papás, sino que es una responsabilidad de toda la sociedad, la cual ha cerrado los espacios por lo que hoy se intentan recuperar.
Una ciudad que tiene a niñas y niños en sus calles, es una ciudad que renace y crece”, agregó.
El Festival de Juegos Tradicionales se celebrará también los días viernes 19 y sábado 20 y en su clausura -el día 20- contará con una función especial de circo a cargo de Aziz Gual, así como dos conciertos de Los Patita de Perro y Triciclo Circus Band entre las 12:00 y las 14:00 horas.
Lee también: Rompen récord de la torta más grande del mundo en la CDMX con 74 metros de largo y 880 kilos