Mañanera AMLO
Convocatoria para médicos especialistas será permanente en México
Resumen mañanera AMLO 19 julio 2022

Temas: Salud, Ecuador, Médicos, Tren Maya, Litio
Director IMSS - Zoé Robledo
• Después de tres rondas de contratación de médicos especialistas se ofertaron 14 mil plazas; se contrataron 2,621 médicos (18%).
• El jueves quedará abierta de manera permanente la convocatoria para médicos especialistas.
• En Nayarit se operan el 100% de las unidades por el gobierno federal médicas y se cuenta con el 66% de médicos especialistas.
• En Tlaxcala también, el gobierno federal está en el 100% de las unidades médicas y se avanza en otorgar bases a los trabajadores.
• En Colima está semana se concluye el proceso de administración en las unidades de salud y se tiene un 87% de surtimiento de recetas.
• En Sonora hay capacitación en los 15 hospitales de la entidad y se comienzan a operar los centros de salud.
• Los siguientes estados para iniciar trabajos con la Federación son Baja California Sur, Sinaloa y Campeche.
• 80 hospitales de IMSS Bienestar comenzarán un programa especial para salvar a más personas de ataques cardiacos.
• Las 14,000 plazas es de médicos que hacen más falta para la población que no tienen Servicios de salud.
• Hay mucha formación de médicos especialistas; para 2023 se logrará cubrir una parte del déficit con los actuales estudiantes.
• Las Residencias médicas se podrán realizar en comunidades donde antes no había servicios.
• El año pasado hubo más fallecidos por infartos que por COVID; por eso, el gobierno iniciará un programa en hospitales para prevenir infartos.
• La convocatoria también aplica para médicos jubilados o recontrataciones.
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• Durante 14 semanas se ha presentado un incremento en los casos COVID, pero ya hay indicadores de desaceleración.
• Los aumentos son menores a las 14 semanas anteriores, pero todavía no hay reducción. Un 18% de camas están ocupadas y el 5% de camas con ventilador.
• Hay 33 Defunciones diarias y no se compara con las 1,900 defunciones diarias de otras olas. 70% de las personas que fallecieron no tenían vacunas.
• La variante Ómicron es menos agresiva, pero hay que cuidarse. La mayoría de las Defunciones se registran en personas con mayor edad.
• El 77% de la población candidatas a recibir vacunas, lo ha hecho.
Secretario de Salud - Jorge Alcocer
• Es lamentable el asesinato de un médico que prestaba su servicio social en Durango, pero el servicio social no puede ser cancelado en la carrera médica.
• Los médicos necesitan el Servicio social para prepararse. Este médico fue asesinado porque estaba presente cuando intentaban asesinar a uno de los pacientes.
• Todos los médicos están cuidados en cualquier parte del país.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• El sistema de salud está peor que la educación porque los descuidaron y no se hablaba mucho del tema.
- Nos quedamos sin médicos en el periodo neoliberal y ahora tenemos plazas, pero sin especialistas.
- El año próximo tendremos un sistema de salud de primera para garantizar el derecho a la salud del pueblo.
- Cuba nos enviará médicos y en Brasil también llegaron a un contrato con médicos cubanos.
• El SAT revisará los ingresos de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en los aeropuertos para ver si no están especulando con este recurso.
• Se está negociando un tratado comercial con Ecuador, pero el tema del camarón y del plátano no tiene acuerdos todavía.
- México apoyará a los pescadores protegiendo el mercado. El presidente de Ecuador es muy decente, a pesar que es de origen banquero.
- Tenemos que proteger Sectores y no apostar por una apertura discriminada.
• Ningún organismo internacional está trabajando para combatir la enorme desigualdad en el mundo.
• El gobierno federal está investigando al juez que otorgó un amparo a Iberdrola: presumimos que hubo falsificación de documentos.
• Vamos a proceder legalmente si se descubren documentos falsos.
• El presidente es partidario de que la reforma al Poder Judicial sea interna, y no con una Reforma constitucional.
• El Tren Maya será un tema de seguridad nacional.
- En diciembre del año próximo será entregado el Tren Maya. Queríamos esperar a que el Juez resolviera, pero no hay justicia rápida y expedita.
- No hay riesgo que los jueces puedan acusar al gobierno de desacato por reiniciar el Tren Maya porque se utilizaron otras instancias.
- Ante los jueces se lleva a cabo el procedimiento para demostrar que no hay daños, pero se tomó el acuerdo del decreto de seguridad nacional para el Tren Maya.
• La empresa de litio va a pertenecer a la secretaría de Energía. En esta semana se inicia el proceso.
- Está por presentarse el nombre de la empresa. El litio será utilizado para sustituir los combustibles fósiles.
- Todavía hay análisis sobre las utilidades del litio y estamos revisando qué hacer con las empresas que ya trabajan en explotar el litio.
- Se revisará si las concesiones hablan de la explotación de litio; de lo contrario no serán reconocidas.
• López Obrador muestra la encuesta de aceptación global de presidentes porque los medios no la publican.
• Solo 5 presidentes del mundo tienen calificaciones aprobatorias. López Obrador tiene el 66% de aprobación y el presidente de India es el primer lugar.
• Mañana será el informe mensual de Seguridad