Mañanera AMLO
México propondrá plan conjunto antiinflacionario a Estados Unidos
Resumen mañanera AMLO 24 junio 2022

Temas: Certificaciones aéreas, Organismos Internacionales, Dos Bocas, Inflación
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Hoy inicia una gira de trabajo por el estado de Guerrero.
• Se están cumpliendo todos los requisitos para alcanzas las certificaciones en aeronáutica.
• López Obrador fue a la ONU a reclamar que hay países que tienen mucha desigualdad, pero no pasó nada.
- Se pidió a la ONU que las vacunas llegaran a todos los países y tampoco pasó nada. Hubo unos cuantos países que acapararon todo.
- Se tiene que revisar el funcionamiento de los organismos internacionales.
• Es una exageración decir que Dos Bocas costará 18,000 millones de dólares (MDD). Hay un incremento, pero en los términos autorizados por el consejo de PEMEX.
- Lo que cuesta Dos Bocas será menor de lo que quería cobrar las empresas extranjeras por construirla.
- Una primera etapa de la Refinería será inaugurada para hacer pruebas, pero no tienen que ver con los costos que publican los periódicos.
- El aumento de la Refinería será de 12,000 MDD.
- Dicen que no habrá producción hasta el 2025, pero para finales de este año se comenzará a producir; la última refinería construida en México tuvo un año de pruebas.
- En Dos Bocas se producirá el 25% de las gasolinas del país: se construyó una obra magna en 3 años y medio.
• Biden acaba de pedir un subsidio a las Gasolinas en Estados Unidos, pero los legisladores de su partido no le ayudan.
• No se puede llevar gas a Europa porque no hay plantas de licuefacción porque no se invirtió.
• Se compró Deer Park y estamos a punto de iniciar con nuevas plantas coquizadoras para convertir todo el petróleo mexicano en combustibles para el mercado interno
• Tenemos que producir los alimentos que consumimos para tener autosuficiencia alimentaria.
• Es desproporcionado decir que los damnificados de Oaxaca serán asaltados por recibir 60,000 pesos de manera directa.
• Banxico y todos los bancos centrales del mundo debería pensar en otra fórmula para combatir la inflación porque apagan la economía cuando suben los intereses.
• Lo principal es la producción; no apostar por la especulación financiera.
• Los expertos andan diciendo que el aumento de las tasas de interés es la mayor en los últimos 20 años, pero son unos mentirosos.
- La inflación en México es menor que en Estados Unidos y Europa.
- Tenemos que importar 16 millones de toneladas de maíz amarillo. Se hará una propuesta a Biden para tener un plan antinflacionario en conjunto.
- En México se combate la Inflación con subsidios a los combustibles, aumentando la producción y mediante Programas sociales.
- El presidente muestra una tabla de la inflación de varios países del mundo.
• Todos los Programas sociales y Becas continuaran entregándose en Quintana Roo.
• Se construye el Tren Maya en la península y un puente en la zona hotelera que atraviesa lagunas.
• Los trabajadores de gobierno no serán removidos de sus cargos si no existen antecedentes de corrupción en sus trabajos.
• Antes pagaban por los halagos al gobierno; canasteaban de todos lados: gobiernos federales, locales, empresarios, organismos autónomos.
• Ayer hubo una encuesta que pone a López Obrador como los mejores presidentes del mundo. Solo el presidente de la India es mejor
• El Papa es un hombre de buena fe porque lamenta la violencia, pero no pide violencia para resolver los problemas. Abordó el asunto de manera responsable.
• La forma más segura de atender la violencia es atacar sus causas y cuidar a los jóvenes. La estrategia está probada porque la paz es fruto de la justicia.
• El caso de Lozoya está lleno de intereses. Lozoya acusa a legisladores del PAN de recibir dinero.
• Se vale que los Acusados regresen el dinero para que les ayude en los tribunales. Por eso se creó el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado