Anuncian plazo de veda en la pesca de atún en el Océano Pacífico para 2022, 2023 y 2024
La Secretaría de Agricultura y Conapesca anunciaron los plazos para la veda de pesca comercial de estas especies que son vitales para la economía mexicana


La veda de atún inicia en las primeras horas del 29 de julio hasta las 24:00 horas del 8 de octubre de 2022, plazo en el que las embarcaciones atuneras de bandera mexicana no podrán pescar atunes aleta amarilla, azul, barrilete y patudo u ojo grande en aguas de jurisdicción federal en el Oceáno Pacífico, así como en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del oceáno pacífico oriental.
El acuerdo se publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se informa que la pesquería de atún es una actividad de gran importancia nacional por su derrama económica, contribución a la producción de alimentos para consumo interno, generación de empleos y por su exportación, que genera beneficios a la economía nacional.
De acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la veda aplica para embarcaciones atuneras de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo que utilizan redes de cerco y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total.
¡Recibe las últimas noticias!
Pesca del atún. Foto: Cortesía
Veda del atún en 2022, 2023 Y 2024
La dependencia también declaró el tiempo de veda del atún en el 2023 que iniciará a partir del 29 de julio hasta las 24 horas del 8 de octubre; en el 2024 será del 29 de julio hasta las 24:00 horas del día 8 de octubre.
Los representantes legales de cada embarcación deberán notificar antes del 23 de mayo a la oficina de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de respetar el periodo de veda, el cual busca contribuir al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros del país.
En caso de que Conapesca no recibiera dicha notificación, se deberá sujetar al periodo alternativo de veda que abarca de las 00:00 horas del día 9 de noviembre hasta las 24: horas del 19 de enero de los periodos 2022, 2023, 2023 y 2025.
Si se incumple con la veda, las embarcaciones se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.