'Por favor déjenos vivir'
Por Paúl Chávez.


Nos sorprendió gratamente una noticia inusual que acaba de suceder: 40 niños diputados por un día levantan la voz en el congreso exigiendo que se acabe la violencia y el maltrato infantil.
El Congreso del Estado de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura y el Instituto Electoral de Sinaloa, convocaron y seleccionaron a niños de primaria de todo el estado, para integrar el Parlamento Infantil representando cada uno de ellos a sus distintos electorales.
La finalidad del Parlamento infantil es formentar "una cultura de participación ciuddana que incida en el conocimiento y aproximación de los principios y valores de la democracia, la libre competencia y el derecho de elegir libremente a sus representantes".
¡Recibe las últimas noticias!
Y no se hicieron esperar
En la sesión solemne del día 28 de abril en Culiacán, previo al día del niño, los diputados infantiles tomaron el micrófono ante las autoridades, su voz firme y fuerte bien puede resonar en todo el orbe y... en cada conciencia. Expongo algunas de sus voces basado en los testimonios de algunas asistentes.
Daniel Gallegos sacudía a los asistentes reclamando que parase el maltrato infantil. Ximena Urías añadió que en la pandemia en vez de abrazos recibieron golpes, "los niños no somos conejillos de indias".
El tono de los niños fue creciendo en reclamos, "la diputada infantil Natalia Elizabeth Godoy exigió que se trabajase en la salud mental" debido a la pandemia.
La voz de la niña Irma Lizbeth Ochoa estremeció a todos al subir a la tribuna: "Los niños de mi escuela queremos hablarles de la violencia e inseguridad que vivimos y que callamos y que nos hacen callar".
"ESCÚCHENME, nuestra pequeña Fátima fue raptada a la salida de su escuela, golpeada, violada, asesinada, le sacaron sus órganos para venderlos y lo que sobró de ellos lo tiraron al bote de basura, por personas que sus propios papás conocían y que en su casa antes vivían...
¿Cómo es posible que haya mentes tan retorcidad e inhumanas y que con nosotros acaben?"
¡Fátima hoy vengo aquí y mi voz es por ti, aunque tú ya no estás aquí" Los niños de mi escuela no nomás opinamos, nos preguntamos
¿A qué horas matar se ha hecho costumbre?
¿Desde cuándo la familia y los demás tienen derecho a quitarnos la vida?
¿Qué le pasa al ser humano? ¿Qué no somos humanos?
Sea Fátima o quien quieran la violencia no es solución, no estamos para matarnos unos a otros, por ello en nombre de Fátima y de todos los niños proponemos ¡SUPLICAMOS! si a ti te pegaron, si a ti te abusaron ¡no lo repitas conmigo!
Sepan Uds. qe la violencia no solo es pegar... también se hace con las palabras lastimando lo que sentimos.
Ninguno de nosotros tenemos la culpa, solo somos niños ¡Por favor déjenos vivir!"
En febrero de 2020, la niña Fátima Aldrighett fue raptada por una mujer en la CDMX cuando esperaba a su madre al salir de clases, 4 días después su cuerpo apareció en la basura.
La sesión conmovió
Los pequeños "exigieron, demandaron poner un alto a los abusos, desapariciones y asesinatos de niños, así como la seguridad en sus hogares".
Exigieron igualdad y respeto tanto a sus derechos como a la necesidad de crear políticas públicas a favor del respeto a la vida y al mejoramiento de su condiciones". Laura Salazar (ibid) agrega: "exigieron gobiernos humanitarios, respeto y educación, fin a guerras".
En las participaciones de los menores se comentó "que algunas diputadas de la 64 Legislatura soltaban una lágrima en medio de un profundo silencio, donde solo la voz de la niña que hablaba en ese momento se escuchaba". (Irene Medrano y Laura Salazar, El Sol de Sinaloa, 28 y 29, 04, 2022)
Curiosamente esta es la misma legislatura, la 64 de Sinaloa, que recientemente aprobó el aborto antes de la 13ava semana en el estado, dominado por Morena.
¿Matar, a cambio de qué?
En el 2015 en un evento similar "los niños diputados federales piden a homólogos locales, no dormirse en sesión, platicar y chatear, muchas veces los legisladores aprueben cosas que no conocen"
Por eso es que hay tanta violencia, porque no saben ni por qué están votando por eso nosotros queremos que pongan atención... para eso quisieron ser Diputados" (Claudia Beltrán, Noroeste, 15.11.2015).
Los niños dicen la verdad. Legislar el asesinato de inocentes provoca una avalancha de karma, y no vemos una seria voluntad política para reducir la violencia.
Esperemos que todos los legisladores tomen en serio lo que los niños diputados reclamaron y propusieron. Para eso están ahí. Felicidades por este evento.
Violentar, Matar ¿A cambio de qué? A una culpa que no se quita ni con detergente.
Columna públicada en: https://www.noroeste.com.mx/entretenimiento/cultura/por-favor-dejennos-vivir-CF2117589