Avances del Tren Maya en la mañanera
Los temas expuestos fueron: Revocación de mandato, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Reforma Energética, Tren Maya.
28 marzo, 2022

Avances del Tren Maya en la mañanera
Resumen mañanera AMLO 28 marzo 2022
Temas: Revocación de mandato, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Reforma Energética, Tren Maya
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
- La Cámara de diputados y senadores aprobaron de que los servidores públicos puedan hablar del tema de la revocación; hay que revisar la prohibición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Ayer hubo un referéndum en Uruguay para ver si se mantienen o cancelan leyes.
- Es deber del presidente invitar a la gente a participar en la revocación.
- El AIFA avanza en su utilidad y tráfico aéreo; cada vez tendrá más vuelos porque el actual aeropuerto ya no tiene permitido más vuelos.
- El AIFA tiene una ubicación estratégica para la carga. Hay interés de aerolíneas extranjeras de volar en el AIFA.
- El año próximo seres autosuficientes en gasolina y diésel gracias a la refinería Deer Park.
- Los distribuidores de gasolinas no se tienen que quedar con los subsidios. Algunas marcas quisieron aprovechar el subsidio para quedarse con más ganancias.
- El litro de gasolina no debe de tener más de tres pesos de utilidad. En la CDMX es donde está más cara la gasolina y vamos a revisar esa situación.
- El avión presidencial se rentará para bodas, quince años o empresas que quieran hacer sus viajes.
- No se ha podido vender al Avión porque es muy extravagante y nadie lo quiere comprar: no queremos rematarlo. La ONU no pudo vender el avión
- Tenemos que prepararnos para no padecer crisis en alimentos básicos derivados de la situación mundial. Tenemos que buscar la autosuficiencia.
- Podemos asegurar que hemos aumentado la producción en alimentos porque los productores ya tienen fertilizantes gratis.
- El Tren va por los derechos de vía de la carretera. El tramo de Tulum a Cancún ya tiene todos los permisos.
- Los ingenieros militares de Santa Lucía* se van a ocupar de los tramos 6 y 7 (500 kms).
- El Tren Maya es una gran obra para el sureste del país.
- El Tren Maya pasará por antiguas ciudades Mayas y sitios arqueológicos más importantes del mundo.
- Cancún es de los lugares más conocidos del mundo; tienen 600 vuelos diarios.
- Privatizaron muchas tierras nacionales del Quintana Roo.
- Los turistas que lleguen a Cancún podrán usar el Tren para conocer todo el sureste.
- En Tulum se va a construir un aeropuerto porque el de Cancún está saturado.
- Se plantaron 200,000 hectáreas de árboles en la región del Tren Maya.
- No se pudo construir el Tren en un paso subterráneo porque la carretera se iba a cerrar por un año.
- Ya se tiene conseguido todo el derecho de vía; el proyecto contempla viaductos para no tocar los cenotes.
- La mayoría de los terrenos pertenecen a los hoteles y ya no hay selva, solo son acahuales.
- No hay daños mayores a la selva y se piensan construir parques ecológicos en miles de hectáreas.
- Una parte del tren será eléctrico.
- Hubo consultas en la zona y la mayoría de la gente está de acuerdo con el tren.
- La Federación nunca había destinado tanto recurso en una obra de ese tamaño en la región.
- Se descarta la posibilidad de Inaugurar el tren en 2024.
- Hay 50,000 personas trabajando en el Tren.
- Los ingenieros militares ya están en los campamentos del Tren para alcanzar a construir el Tren.
- Hoy se tendrá una reunión con la empresa Alstom para revisar los trenes.
